La bacteria E coli O157 es un patógeno responsable de contaminaciones alimentarias, que pude residir sin detectarse en el tracto gastrointestinal del ganado, porque la colonización por parte de la bacteria es asintomática. Recientes investigaciones han puesto de manifiesto que el porcino también puede transmitir este patógeno.
Un estudio recién publicado en el Journal of Food Protection, y dirigido por el prof. Callaway ha determinado la prevalencia de E. coli O157 en porcino y vacuno en México, con la técnicas de detección más sensibles de inmunoseparación magnética. Las muestras (n= 60 por granja) se tomaron de 4 granjas de vacuno y 4 de porcino (n=240 muestras de vacuno, n= 240 granjas de porcino), localizadas en México central en octubre de 2001.
La prevalencia de E. coli O157 fue de solo 1,25% en las granjas de vacuno y de 2,1% en las de porcino. La prevalencia en vacuno en este estudio fue mas baja que la registrad en EEUU, lo cual podría estar relacionado con una menor prevalencia de la bacteria en humanos en México.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.