• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA-A participará activamente en un proyecto Life para reintroducir el quebrantahuesos en Andalucía, especie extinguida hace 20 años

           

UPA-A participará activamente en un proyecto Life para reintroducir el quebrantahuesos en Andalucía, especie extinguida hace 20 años

08/11/2004

Jaén, 5 de Noviembre 2004. La Unión de Pequeños Agricultores, UPA-Andalucía, es la única organización agraria que participará como socio del Proyecto Life denominado “Acciones para reintroducir el Quebrantahuesos en Andalucía”, que se llevará a cabo desde este mes de noviembre hasta Octubre de 2009 en Andalucía. Este proyecto Life, que se ha firmado hoy en Cazorla (Jaén), persigue potenciar la cría en cautividad de esta ave, realizar estudios de viabilidad en distintas serranías del sur peninsular, localizar lugares idóneos para el hacking y controlar las amenazas que pueden poner en peligro la reintroducción. UPA-A se hará cargo de la campaña “Ganaderos contra el Veneno”, que llevará formación y educación a agricultores y ganaderos en la utilización de productos ecotóxicos; promoverá la utilización de su fuerza mediática en la erradicación de este delito en las explotaciones ganaderas; promoverá el aislamiento de los envenenadores del resto de colectivo de ganaderos y reforzará a través de la divulgación y la comunicación la imagen del sector ganadero en contra de la utilización de cebos envenenados. En el marco del Proyecto Life, UPA-A organizará mesas redondas y charlas explicativas sobre el problema del uso del veneno, tanto desde el punto de vista legal como desde la conservación del medio ambiente; incluirá la campaña en los encuentros y jornadas que organice UPA o en las que ésta participe; difundirá la campaña “Ganaderos contra el veneno” en medios de comunicación y elaborará y distribuirá material divulgativo generado por el proyecto LIFE.

Los expertos han identificado varias zonas idóneas para reintroducir la especie en la Comunidad, extinguida desde hace dos décadas. Entre ellas destacan las Sierras de Cazorla, Sierra Nevada, Sierra Mágina, Sierra Sur y las Serranías de Ronda y Almijara. Por su parte, en la Sierra de Cazorla existe un Centro de Cría en Cautividad con 24 ejemplares.

El presupuesto total asignado a este proyecto para los cinco años de vigencia del programa supera 1,5 millones de euros, de los cuales el 75% está financiado por la Comisión Europea y el 25% restante correrá a cargo de su promotora, la Fundación Gypaetus, y el resto de socios del programa (UPA, además de la Junta de Andalucía y Federación Andaluza de Caza). El Programa LIFE es un instrumento financiero de apoyo a la legislación comunitaria en materia de medio ambiente, el único instrumento además comunitario dedicado en exclusiva al medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo