• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA confía en que los productores de frutos secos cobren la ayuda pendiente antes de una semana

           

AVA confía en que los productores de frutos secos cobren la ayuda pendiente antes de una semana

08/11/2004

Valencia, 5 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) confía en que los productores de frutos secos cobren la ayuda “puente” aprobada el año pasado por el Ministerio de Agricultura antes de una semana, pues las organizaciones de productores (OPs) sólo disponen de un mes para liquidar el dinero a los agricultores y la Conselleria de Agricultura les pagó a ellos hace más de 20 días.

Esta ayuda, cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas, representa para los productores de la Comunidad Valenciana unos 180,75 euros por hectárea, que puede alcanzar hasta los 220,75 euros/Ha. en el caso de que la explotación sea prioritaria.

AVA espera que el pago a todos los productores de frutos secos valencianos se realice en los próximos días, “ante el excesivo retraso, de más de un año, en percibir esta ayuda, y cuando en otras comunidades autónomas ya se ha cobrado hace meses”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Esta ayuda fue aprobada para garantizar la subsistencia de las plantaciones desde la finalización de los planes de mejora de la calidad y comercialización de los frutos de cáscara y algarrobas en 2003 hasta la entrada en vigor a partir de 2004 de la reforma de la PAC en la que se contempla una ayuda directa y permanente para los productores de frutos secos de 241,50 euros/Ha.

En la Comunidad Valenciana, 80.000 familias viven de estos cultivos, principalmente de la producción de almendra, con unas 61.000 toneladas anuales, que la sitúan como primer productor nacional, con 167.000 hectáreas dedicadas a estos cultivos, fundamentalmente en zonas desfavorecidas donde no existe alternativa de cultivo.

Las plantaciones de frutos de cáscara y de algarrobos cumplen una importante función medioambiental en cuanto a defensa contra la erosión, lucha contra incendios y salvaguarda del material genético autóctono, así como una destacada función económica y social en cuanto a fijación de la población al territorio ayudando al mantenimiento de las áreas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo