• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG-IR pide a la Administración que asuma los costes veterinarios a causa de la lengua azul y suba las indemnizaciones por sacrificio

           

COAG-IR pide a la Administración que asuma los costes veterinarios a causa de la lengua azul y suba las indemnizaciones por sacrificio

05/11/2004

Toledo, a 4 de noviembre de 2004. COAG-IR ha pedido a la Administración que asuma los costes ocasionados por los controles sanitarios impuestos para evitar la propagación de la lengua azul en el transporte de los animales hacia los mataderos, con independencia de si los realiza un veterinario oficial o un veterinario autorizado.

Ante la actual situación de alerta sanitaria, la Consejería de Sanidad ha ordenado que las cargas de animales con destino a los mataderos se realicen bajo la supervisión de un veterinario oficial de la Administración, que debe asegurarse de la desinsectación de los animales y el medio de transporte, del precintado de éste y certificar todas estas operaciones. Ante la insuficiencia de veterinarios oficiales, la Consejería ha remitido una circular en la que permite que estas actuaciones sean llevadas a cabo por un veterinario autorizado; pero en estos casos dichos profesionales facturan sus servicios al ganadero un precio orientativo de entre 25 y 30 Euros por cada carga enviada al matadero. Por otro lado, los propietarios de animales también deben pagar de 30 a 90 euros en los casos en que este tipo de veterinarios deban hacer sangrados en las explotaciones donde haya llegado ganado procedente de Andalucía.

COAG-IR considera que debería ser la Administración y no los propios ganaderos quien asumiera estos costes derivados por la alerta sanitaria de la lengua azul, independiente de que sea un veterinario oficial de la Administración o de un veterinario autorizado quien los certifique; ya que lo contrario será crear una situación discriminatoria entre ganaderos y un perjuicio añadido a quienes no son responsables de esta situación.

La organización ha dirigido un escrito a la Consejería solicitando que se instrumente un sistema para que las facturas de estos gastos sean reembolsadas a los ganaderos o que, en su defecto, se modifique la normativa de subvenciones a las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera para que se consideren costes auxiliables dentro de los programas que anualmente presentan éstas.

Por otro lado, en su escrito, COAG-IR ha recordado a la Consejería la urgencia de revalorizar las indemnizaciones por sacrificio obligatorio en los casos de lengua azul, incluyendo el lucro cesante hasta la reposición y dando mayor agilidad a los pagos que habitualmente se hacen con considerables retrasos. La organización ya solicitado la puesta en marcha de estas medidas al Ministerio de Agricultura, que tiene la competencia en este caso, en una reunión mantenida hace breves fechas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo