• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA-A valora el rápido control de la lengua azul, lo que evitará el estrangulamiento económico de las explotaciones, especialmente de ovino

           

UPA-A valora el rápido control de la lengua azul, lo que evitará el estrangulamiento económico de las explotaciones, especialmente de ovino

03/11/2004

Sevilla, 2 de Noviembre 2004. La Unión de Pequeños Agricultores, UPA-Andalucía, ha acogido con satisfacción que la enfermedad de la lengua azul esté bajo control gracias a la rápida actuación de la Administración y de los propios ganaderos, al tiempo que la flexibilización que se va a producir para la autorización de los movimientos de ganado rumiante va a evitar lo que podría haber provocado un estrangulamiento de las explotaciones pecuarias de rumiantes, en especial del sector del ovino, que tiene en vísperas de Navidad su salida comercial más importante. Estas son las principales conclusiones que extrae UPA-A, tras la reunión que ha mantenido hoy en Sevilla la Comisión de Seguimiento de la Lengua Azul, en la que participa junto a la Consejería de Agricultura y organizaciones representativas del sector. Este órgano ha estudiado la orden que el MAPA presentará esta misma semana para regular en lo sucesivo los movimientos pecuarios. Según confía UPA, las pérdidas económicas para el sector derivadas de la inmovilización no deberán ser tan importantes como el sector temía en un principio.

Esta orden recogerá una reducción de las zonas restringidas afectadas por la enfermedad, de tal modo que la Zona de Protección llega hasta los cien kilómetros desde los focos de lengua azul confirmados, ampliándose en 50 kilómetros como Zona de Vigilancia. Esta orden establece que los movimientos para vida se podrán realizar desde cualquier zona (tanto Restringida como Libre). Concretamente, desde las zonas restringidas se permitirá el movimiento de animales para vida siempre que se cumplan una serie de medidas (14 días de aislamiento frente a los insectos; contar con análisis PCR negativos; medidas de desinsectación; precintado de los camiones y transporte durante las horas centrales del día, entre otras).

Los movimientos de los animales con destino a matadero estarán permitidos siempre que no presenten síntomas de la enfermedad y cuenten con certificación de un veterinario. La Consejería de Agricultura, por su parte, va a regular ciertos movimientos pecuarios, que serán más permisivos para el transporte de los animales que se destinen a Centros de Tipificación o que se encuentren en aprovechamientos de rastrojeras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo