Un estudio llevado a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha puesto de manifiesto que el sistema inmune de cerdos jóvenes clonados no parece que luche contra la enfermedad tan eficazmente como el sistema inmune de los no clonados.
A siete cerdos jóvenes clonados se les proporcionó una toxina que se produce de forma natural, llamada lipopolisacárido. A once cerdos genéticamente similares, pero que no eran clonados, se les proporcionó la misma toxina. En el caso de los cerdos no clonados, la respuesta inmune fue adecuada. Sin embargo, en los clonados se constató que no habían producido suficiente cantidad de la proteína citoquinas, la cual lucha contra las infecciones.
En los cerdos clonados, al igual que en sucede con las vacas, se ha comprobado que en el momento del nacimiento el número de muertes es más elevado de lo normal. Frecuentemente mueren de infecciones bacterianas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.