• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los comerciantes de cereales y oleaginosas, los transformadores de los mismos y los suministradores de medios de producción agrícola, están totalmente de acuerdo con la propuesta de aplicación de la reforma de la PAC, publicada en la prensa

           

Los comerciantes de cereales y oleaginosas, los transformadores de los mismos y los suministradores de medios de producción agrícola, están totalmente de acuerdo con la propuesta de aplicación de la reforma de la PAC, publicada en la prensa

21/10/2004

Estimamos que el mantenimiento de una ayuda

Estimamos que el
mantenimiento de una ayuda, acoplada a la producción del 25%, es la mejor manera
de alcanzar los objetivos deseados: mantener la actividad agraria y fijar la
población rural. Así lo consideró también el propio Parlamento que en su Sesión
Plenaria, con ocasión del Debate de la Nación del 30 de Junio de 2.003, aprobó
por unanimidad, sin ningún voto en contra, una moción de los Grupos Socialista y
Popular instando al Gobierno a que mantuviese tales líneas haciendo uso de lo
aprobado en el Consejo de Ministros de la Unión Europea . También la Comisión de
Agricultura del día 1 de Julio de 2.003 aprobó por mayoría y sin ningún voto en
contra, el desacoplamiento parcial en los cultivos herbáceos y varias escalas de
menor desacoplamiento para la ganadería .

 

Las Asociaciones
firmantes  que dan ocupación a 93.000 puestos de trabajo y facturan 15.000
millones de euros (2,5 billones de las antiguas pesetas), están absolutamente
convencidas, porque de los estudios que han elaborado así se desprende, que un
desacoplamiento total supondría el abandono de cultivo de casi 2 millones de
has., desplazamientos de otros cultivos incluso en regadío, que llevarían al
paro, sólo en su sector, a 25.000 personas, con desaparición y deslocalización
de cientos de empresas, fundamentalmente en el medio rural interior, con una
reducción del 30% en su cifra de negocios y anulación de todos los planes de
investigación en marcha y la deslegitimación del agricultor, al que a no tardar
mucho se acusaría de cobrar por no hacer nada.

 

Estas Asociaciones
insisten en que se debe obrar con prudencia ante una Reforma de la envergadura
como la que ya representa un 75% de desacoplamiento en herbáceos. Siempre se
podrá pasar al 100% si la experiencia de los primeros años lo aconsejara, cuando
si se decide el desacople total no hay posibilidad de retorno cualquier que
fuera el calado de sus posibles perjuicios .

 

Es ejemplo de esta
prudencia Francia que hace muchos meses que se decantó por el desacoplamiento
parcial.

 

Finalmente estas
Asociaciones piden al Gobierno que se tome ya la decisión sobre las líneas de la
Reforma, por cuanto deben preparar la materia prima que comercializarán el
próximo año, desde semilla, fertilizantes, fitosanitarios, hasta maquinaria.

 


POR LA ASOCIACIÓN COMERCIAL DE CEREALES Y OLEAGINOSAS (ACCOE)

 


POR LA ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE HARINAS Y SÉMOLAS DE ESPAÑA (AFHSE)

 


POR LA ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DE LAS OLEAGINOSAS Y SU EXTRACCIÓN (AFOEX)

 


POR LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ALIMENTOS COMPUESTOS PARA
ANIMALES (CESFAC)

 

 


POR LA PLATAFORMA DE FABRICANTES DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
:

 


AEPLA (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS)

 


AFRE  (ASOCIACIÓN DE
FABRICANTES DE MATERIAL DE RIEGO ESPAÑOLES)


 


AGRAGEX (ASOCIACIÓN DE
FABRICANTES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y TRACTORES DE PRODUCCIÓN NACIONAL)


 


ANFFE (ASOCIACIÓN DE
FABRICANTES DE FERTILIZANTES)


 


ANSEMAT (ASOCIACIÓN DE
COMERCIALIZADORES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y TRACTORES


 


APROSE (ASOCIACIÓN
PROFESIONAL DE EMPRESAS PRODUCTORAS DE SEMILLAS SELECTAS)

 

 

RESUMEN DE MAGNITUDES
AFECTADAS

 

    


EMPRESAS/FABRICAS


PUESTOS DE TRABAJO


FACTURACIÓN EN
MILLONES/EUROS

 

 

Directos

Indirectos

 

ACCOE

185

925

740

3.325

AFHSE

200

3.000

3.000

1.000

AFOEX

6

850

–

300

CESFAC

964

14.663

6.000

5.912

PLATAFORMA MEDIOS

448

25.300

39.000

4.700


TOTALES


1.803


44.738


48.740


15.237

         

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo