El Consejo de Ministros del pasado lunes 19 de octubre tuvo logar un intercambio de puntos de vista basado en un cuestionario, sobre los informes de funcionamiento de la organizaron de mercado (OCM) de frutas y hortalizas, de cara a una posible reforma, que deberá ser presentada en los próximos meses por la nueva comisaria Marianne Fischer-Boel.
Una mayoría de países apoya los principios de la actual OCM que fueron formulados en la reforma de 1966, tanto en cuanto a productos frescos como transformados.
Algunas delegaciones (Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Alemania) apoyan una mayor orientación al mercado y el desacoplamiento de las ayudas existentes, en línea con la Reforma de la PAC. Además estas mismas delegaciones solicitaron eliminar los sistemas de retirada. Estos mismos países solicitan que en ningún caso se incremente el presupuesto actual.
Algunas delegaciones apoyan que se introduzca una mayor flexibilidad y subsidiariedad para los Estados Miembros en cuanto a las Organizaciones de Productores (OP), aunque otras expresaron que esto podría introducir distorsiones de la competencia.
Algunas delegaciones (Italia, Bélgica, Polonia, Francia, Malta) sugirieron la introducción de un sistema de seguro de precios o de caja de seguridad, así como medidas para poder gestionar las situaciones de crisis de mercado.
Todos los países señalaron el carácter saludable de las frutas y hortalizas y la necesidad de fomentar su consumo, llegando a sugerirse por parte de algunos introducir mecanismos de promoción en la misma OCM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.