• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Comisión Europea cierra varias provincias andaluzas por la lengua azul

           

La Comisión Europea cierra varias provincias andaluzas por la lengua azul

15/10/2004

Ante la aparición de la lengua azul en un municipio de Cádiz, las autoridades comunitarias han tomado la decisión de prohibir el despacho y exportación de animales vivos, su semen, embriones y óvulos de las especies susceptibles a la enfermedad (ovino, caprino, vacuno y rumiantes salvajes) de varias provincias andaluzas. Concretamente se trata de Cádiz, Málaga, Sevilla y ciertas partes de la provincia de Huelva (comarca de Lucena, de Montilla y de Posada) y de Granada (comarca de la Alhama de Granada y de Loja). Esta decisión se revisará en la reunión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria el próximo 19 de octubre.

El pasado día 13 se detectó la circulación del virus de la lengua azul en reses en una explotación en el municipio de Jimena de la Frontera en la provincia de Cádiz.
El virus de la lengua azul circula por las islas del mediterráneo y el norte de África. Los últimos casos de esta enfermedad en España se produjeron entre octubre y diciembre del pasado año se constataron varios en la isla de Menorca. En 2000 aparecieron focos en las Islas Baleares, pero hasta entonces no se habían producido casos desde 1960.

La lengua azul es una enfermedad de la lista A, provocada por el virus de la familia Reoviridae, género Orbivirus. Los síntomas en infecciones agudas son la inflamación, ulceración, erosión y necrosis de las mucosas de la boca, lengua tumefacta y a veces cianótica, cojera debida a coronitis o pododermatitis y miositis, aborto, complicaciones neumónicas, emaciación y muerte en un plazo de 8-10 días o recuperación lenta con alopecia, esterilidad y retraso de crecimiento.

En el caso de que la enfermedad se muestre en forma subaguda, aparecen signos aislados como corderos débiles, aborto y anomalías congénitas (ataxia, artrogriposis, hidranencefalia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo