• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA con la mujer rural

           

ASAJA con la mujer rural

15/10/2004

El Día Internacional de la Mujer Rural supone desde el punto de vista de ASAJA el aldabonazo de promoción, información y reivindicación necesarias, cada 15 de Octubre a partir del año 1995 en la Conferencia de Pekín , cuando se instituyó esta fecha para la Celebración del Día Internacional de la Mujer Rural .

Desde ASAJA, estando como estamos, comprometidos con el desarrollo rural deseamos gustosamente predisponernos a colaborar con cuantos colectivos de mujeres tienen su asiento en nuestra Comunidad Autónoma y celebrar con ellas los 15 de Octubre de cada año, homenaje mínimo, un día, y de justicia que ponga en evidencia la marginación y desigualdad de oportunidades que la mujer rural sigue sufriendo, a pesar de los avances innegables en su integración y acceso a la toma de decisiones.

Es el Día Internacional y también de la “Internacionalidad” de la Mujer Rural que se ha asentado en nuestros pueblos y que constituye el fenómeno de la inmigración que ha llegado a nuestro medio rural, casi de forma imperceptible, pero que se ha configurado como fenómeno socioeconómico todavía sin digerir y ordenar en nuestra sociedad.

España con 43 millones de habitantes tiene 3 de inmigrantes. En Aragón las familias de inmigrantes han aportado mano de obra en los distintos sectores, han permitido el mantenimiento demográfico de la región e incluso abrir escuelas en pequeñas localidades o evitar su cierre en otras.

En todos los casos la mujer rural e inmigrante ocupa un papel preponderante. Desde ASAJA se ha querido poner de relevancia en este 15 de Octubre esta nueva situación que bien merece una reflexión a la hora de analizar las situaciones sociolaborales de este colectivo, su integración social y la calidad de los empleos que desarrollan.

Consideraríamos un auténtico despropósito celebrar logros de la mujer rural “tradicional”, sin considerar todas las situaciones que los nuevos tiempos nos han traído, de mujeres también rurales, pero con graves problemas de integración, cultura y calidad de vida.

La no necesidad de celebrar el Día específico de la Mujer Rural, sería el mejor síntoma de equiparación de la Mujer a todos los niveles, pero
Medio Rural, Mujer Rural, Cultura Rural, Vida Rural, Economía Rural….., todo ello sufre una seria amenaza que impide la permanencia de los jóvenes y sin ellos la vida no prospera.

Las administraciones deben considerar el alcance de la fecha de hoy y no pasar página tan fácilmente.

Con los mejores deseos : ¡ Feliz 15 de Octubre, Feliz Día Internacional de la Mujer Rural !

Esteban ANDRES SOTO
-Secretario General de ASAJA Aragón-

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo