La Comisi¨®n Europea ha decidido, tras recibir el visto bueno del Comit¨¦ Permanente de la Cadena Alimentaria, establecer l¨ªmites m¨¢ximos para la ocratoxina A en ciertos alimentos. Para el caso de los cereales y las uvas pasas, ya se ha establecido con anterioridad un l¨ªmite m¨¢ximo, debido a que ¨¦stos son una de las fuentes principales de ocratoxina A. Ahora, la Comisi¨®n, ha fijado tambi¨¦n umbrales m¨¢ximos para el caf¨¦, vino y mosto, por ser importantes fuentes de la toxina. Los l¨ªmites establecidos son:
– Caf¨¦ tostado en grano y caf¨¦ tostado molido: 5.0 ¦Ìg/kg
– Caf¨¦ soluble: 10.0 ¦Ìg/kg
– Vino o uvas y/o vinos utilizados como base de otras bebidas: 2.0 ¦Ìg/kg
– Mostos para beber o como base para otras bebidas: 2.0 ¦Ìg/kg
La ocratoxina A es una micotoxina que puede tener propiedades cancer¨ªgenas y t¨®xicas. Se produce de forma natural y puede contaminar los cultivos, tanto en el campo tras la cosecha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.