11 de octubre de 2004. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha firmado este lunes con el Alcalde de Lugo, José Clemente López Orozco, un Protocolo de Colaboración entre el MAPA y el Ayuntamiento de Lugo para la puesta en marcha del centro agrotecnológico que se va a establecer en la mencionada ciudad. El objeto del Protocolo es establecer las bases de colaboración para la creación del mencionado centro, que serán objeto de concreción en sucesivos convenios de colaboración.
El Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo se concibe como un instrumento al servicio de las estrategias de desarrollo local, con base en el potencial agrario de su área de influencia y que, apoyado en los recursos de I+D+I de la Universidad y otros centros de investigación, y con aportación financiera de las distintas administraciones y de la empresa privada, pueda canalizar y optimizar iniciativas de industrialización, basadas en la innovación y la alta tecnología.
La orientación del Centro tendrá especialmente en cuenta los recursos agrarios característicos del noroeste peninsular y los recursos humanos de las universidades y centros de investigación y desarrollo de su área de influencia.
En el Protocolo, el MAPA y el Ayuntamiento se comprometen a impulsar, en sus respectivos ámbitos de actuación, aquellos estudios e iniciativas tendentes a la creación del referido centro. Para ello se redactará y firmará, en el plazo máximo de seis meses, un Convenio específico de Colaboración en el que se concreten los compromisos de cada una de las partes.
Además, ambas partes se comprometen a impulsar la participación de otras instituciones, administraciones y empresas, públicas o privadas, al proyecto del Centro Tecnológico Agroalimentario. Estas incorporaciones se llevarán a cabo a través de los respectivos convenios de colaboración a firmar entre las partes implicadas.
Para el seguimiento del protocolo se crea una comisión formada por dos representantes del MAPA y dos del Ayuntamiento de Lugo. La comisión tendrá presidencia alternativa, por periodos de seis meses, y se reunirá al menos cada tres, previa convocatoria de la presidencia de turno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.