• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA: ¿Cuánto vale la uva de la Ribera del Duero?

           

ASAJA: ¿Cuánto vale la uva de la Ribera del Duero?

08/10/2004

¿ Cuál es el precio de la uva en la Ribera del Duero ?. Esta es la pregunta que se hacen estos días los miles de viticultores de nuestra provincia cuando ya nos encontramos en pleno proceso de vendimia.

La mayoría de los viticultores ya están entregando la uva en las bodegas, una uva que este año se prevé de calidad excelente, pero muy pocos saben cuanto les van a pagar por su trabajo de todo el año. Los bodegueros una vez finalizada la campaña pagarán de acuerdo al “precio medio”, pero este precio medio es el establecido por ellos de manera unilateral.

Las bodegas se siguen negando de forma sistemática a establecer contratos por uno o varios años, por lo que todos los años los viticultores siguen trabajando con la incertidumbre de si verán recompensado todo su trabajo. Además cada año se exige a los viticultores una uva de más calidad, exigiendo una producción menor por hectárea con el aumento de costes que ello ocasiona.

Esta táctica del sector elaborador puede afectar a medio plazo a la calidad de la uva, ya que muchos viticultores se plantearán si compensa dejar menos producción por hectárea si los costes que conlleva no se ven recompensados en el precio final de la uva.

Desde ASAJA solicitamos que la Junta de Castilla y León convoque definitivamente una Mesa del Vino en la que se sienten tanto las bodegas como los viticultores y se establezcan unos contrato tipo o normalizados para todo el sector que sirvan en el futuro para regular las relaciones entre los dos sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo