Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PP critica el retraso en la toma de decisiones en la implantación de la PAC

           

El PP critica el retraso en la toma de decisiones en la implantación de la PAC

07/10/2004

06, oct, 04.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, criticó hoy al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) por el retraso en la toma de decisiones para la implantación de la nueva PAC.

El senador navarro recordó que, hace más de un año, se aprobó la “Reforma a medio Camino de la PAC”, en la que se incluyeron importantes modificaciones que deberían ser implantadas en enero del año 2006.

“Falta poco más de un año y aún no se sabe que grado de acoplamiento van a tener las producciones, si este será total, o parcial, o mixto. Sobre una decisión tan importante y que ya ha sido tomada en muchos países, entre ellos Francia, en España aun no se sabe nada y, aparentemente, se va a retrasar hasta el último momento”, lamentó el portavoz de los populares.

Además, señaló que a medida que se alarga la toma de decisiones en el tiempo, mas se están “enconando” las posturas de las Organizaciones Agrarias, de las CC.AA. y de las Organizaciones empresariales que operan en el sector. “Todo ello da idea del desconocimiento y de la falta de criterio del Gobierno, que no sabe, que no contesta, que espera al último momento para la gran decisión en cuanto al ‘desacoplamiento’ en un sector que lo que necesita es tiempo para programarse”, continuó Pérez Lapazarán.

Asimismo, insistió en que estas decisiones trascendentes afectan a cientos de miles de agricultores y ganaderos, a sus economías y al reparto de fondos europeos; pueden avocar al abandono de 2 millones de hectáreas de cultivo; y ante todo ello el Gobierno aún no lo tiene claro y traslada duda.

“A pesar de los posicionamientos que hicieron los partidos en el pasado en las Cortes Generales, a pesar de los informes y estudios técnicos, a pesar de las posiciones de los diferentes colectivos que operan en estas actividades, a pesar de todas las opiniones vertidas, el Gobierno tomará la ultima decisión tarde, a destiempo y sin capacidad para organizar al campo español y sin capacidad de reacción y de programación para todos aquellos que viven de estos sectores”, apostilló.

Para finalizar, recalcó que los agricultores y ganaderos y sus organizaciones, las empresas del sector y muchas otras organizaciones que trabajan para la agricultura y la ganadería quieren conocer, cuanto antes, cual será la decisión que se tomará en cuanto al acoplamiento de los pagos europeos.

“Y lo quieren saber rápidamente, ya que tienen que preparar sus aprovisionamientos, tienen que establecer sus calendarios de compras, tienen que preparar sus semillas y un sinfín de actividades para desarrollar sus trabajos”, concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo