Cargill y Monsanto han anunciado que la compañía de oleaginosas comprará y procesará de forma diferenciada las nuevas variedades de soja de Monsanto bajas en ácido linoleico denominadas Vistive.
Estas variedades reducen la necesidad de hidrogenar parcialmente el aceite en determinados procesos de la industria alimentaria, como la fabricación de margarinas o la estabilización de los aceites, lo que revierte en una menor formación de ácidos grasos trans en el producto final. Los ácidos grasos trans son una preocupación alimentaria mayor en EEUU por haber sido relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares
Para la campaña de siembra 2005, Cargill contratará con los agricultores 50.000 acres (20.000 Ha) de este tipo de soja, pagando una prima, y ofrecerá a sus clientes aceite de soja bajo en linoleico procedente de su molturación.
Las variedades Vistive contienen menos de un 3% de ácido linoleico en lugar del 8% normal en las variedades convencionales. A partir del 1 de enero de 2006 todos los alimentos en EEUU deberán indicar su contenido en ácidos grasos trans.
La característica de la soja baja en linoleico se ha obtenido mediante métodos de mejora genética convencionales. No obstante la soja Vistive podrá tener otras características de tipo agronómico derivadas de ingeniería genética, dado que la mayor parte de la soja que se cultiva en EEUU tiene el rasgo OMG de ser tolerante al herbicida glifosato.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.