Madrid, 4 de octubre del 2004. Coincidiendo con el inicio del curso escolar, la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas, “5 al día” pone en marcha este mes de octubre el Programa Educativo 5 al día, que se enmarca en la Campaña de Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas Frescas. La Campaña, que llegará a casi cuatrocientos mil escolares, se va a desarrollar en todo el Estado Español durante los años 2004 a 2006 y está cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la propia Asociación “5 al día”.
El final de las vacaciones y la vuelta a la rutina no afecta exclusivamente a los adultos. Durante el verano la dieta de los más pequeños varía por los horarios de sus padres, las comidas se retrasan y se hacen más copiosas. Pero no debemos olvidar que un niño debe estar correctamente alimentado, ya que una mala nutrición puede dar lugar a cansancio muscular, fatiga psíquica y, a lago plazo, disminuir su rendimiento escolar así como contraer enfermedades con mayor facilidad. Son muchos los niños que, debido al horario laboral de sus padres, realizan en el comedor escolar la comida del mediodía, lo que supone como mínimo un 40% de su ingesta diaria total, por lo que se debe cuidar especialmente su composición. Padres, profesores, y aquellas personas responsables de confeccionar el menú de los escolares han de concienciarse de que la dieta de los niños en edad escolar debe estar basada en alimentos de origen vegetal, como son cereales y sus derivados, legumbres, hortalizas y frutas, y que se debe incrementar el consumo de pescado frente a la carne o los huevos. Esto es sólo un ejemplo de toda una serie de puntos básicos que un menú escolar debe cumplir para garantizar una dieta equilibrada, sana y variada, pero sin excluir ningún alimento ya que lo que constituye un riesgo para la salud es la forma y la proporción en la que se consumen. Así, una ingesta excesiva de calorías puede producir obesidad, uno de los principales problemas de salud en los países desarrollados. Actualmente, España ocupa la segunda posición de la Unión Europea, tras Reino Unido, en cuanto a mayor índice de obesidad infantil, lo que representa un factor de riesgo importante para padecer enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, etc., en la edad adulta.
Por eso la Asociación 5 al día pone en marcha este mes de octubre en aquellas escuelas de todo el territorio nacional que quieran adherirse, el Proyecto Educativo 5 al día. Se trata de enseñar a los niños la importancia del consumo de estos alimentos, a través de materiales pedagógicos ajustados a cada ciclo escolar y siempre de forma lúdica.
Un centro “5 al día”, colegio adherido al Programa Educativo 5 al día, ofrece a los padres de sus alumnos la garantía de que sus hijos se formarán conociendo las bases y los beneficios de una dieta sana y equilibrada. Hasta la fecha son ya más de 1.000 los colegios de todo el país que han solicitado incluir este programa dentro de su calendario escolar y se espera que sean muchos más los que se unan a la campaña en el curso escolar 2004-2005.
Sobre la Asociación “5 al día”
“5 al día” es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyos objetivos son, fomentar el consumo diario de frutas y hortalizas, influir en la mejora de los hábitos alimentarios de los ciudadanos e informar sobre los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas. Su nombre responde a las recomendaciones mínimas de consumo diario de dichos alimentos realizadas por la comunidad científica y médica en una dieta saludable.
El movimiento “5 al día” se inicia en Estados Unidos en el año 1989. En la actualidad cuenta con representación en más de 40 países del mundo y constituye el mayor movimiento internacional organizado de promoción del consumo de frutas y hortalizas, apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO), así como otras instituciones y organizaciones que trabajan por la salud de los ciudadanos.
La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” se constituye a finales del año 2000 con el objetivo de ser el instrumento de difusión de la iniciativa “5 al día” en España. Hoy en día, la Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de Frutas y Hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas,….
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.