1 de octubre de 2004. La organización UPA considera absolutamente desacertadas, inoportunas y carentes de todo rigor las acusaciones vertidas por la Consejería de Medio Ambiente días atrás sobre los causantes de los incendios forestales en esta región. Según sus apreciaciones un 75 % de los incendios son provocados directamente por actividades agrícolas y ganaderas, aspecto éste que desde luego sorprende teniendo en cuenta que es por todos reconocido que los pirómanos son con diferencia los principales culpables de los incendios.
Es una práctica lamentablemente habitual que con insistencia la Consejería de Medio Ambiente lance acusaciones contra el sector agrario sin rigor alguno, poniendo especial hincapié en criminalizar a agricultores y ganaderos, tal y como lo demuestra el hecho de que no existan condenas como tal por la actividad ganadera propiamente dicha.
A UPA le llama poderosamente la atención que tan sólo la figura del pirómano represente un 3,40 % dentro de las causas que originan los incendios en Castilla y León, cuando todos conocemos que la tendencia patológica a provocar incendios de determinados individuos en la comunidad está más que comprobado, independientemente de su actividad profesional.
UPA considera que estos porcentajes ponen en evidencia a quien los formula, al igual que desaprueban a quienes utilizan datos numéricos absolutamente erróneos a la hora de cuantificar las hectáreas arrasadas por los incendios en los últimos años, ya que para Medio Ambiente los pastos y rastrojeras quemadas no forman parte de las estadísticas oficiales.
UPA se pregunta dónde está el rigor de la Consejería de Medio Ambiente, y solicita a la misma que actúe con el mismo ímpetu a la hora de cumplir sus importantes cometidos, ya que está demostrado que cuando se produce un incendio son los propios agricultores y ganaderos los primeros en acudir a sofocarlo.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos lamentamos que la Consejería de Medio Ambiente se esté convirtiendo en el látigo de los agricultores y ganaderos, ya que la persecución implacable a la que les somete a diario determina la expulsión de numerosos profesionales del sector y el consiguiente despoblamiento en el medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.