• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA tilda de burla que la UE no endurezca los controles fitosanitarios a los cítricos del Cono Sur y exigirá responsabilidades en caso de introducción

           

AVA tilda de burla que la UE no endurezca los controles fitosanitarios a los cítricos del Cono Sur y exigirá responsabilidades en caso de introducción

01/10/2004

Valencia, 30 de septiembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera una “auténtica burla” para el sector citrícola español la decisión de la Unión Europea de no endurecer los controles fitosanitarios a la importación de agrios del Cono Sur. La organización agraria ya ha anunciado que exigirá responsabilidades a la Comisión y al Ministerio de Agricultura en caso de que se introduzca en nuestro país, como consecuencia de “su negligencia”.

“Resulta dantesco que sea el propio Comité Fitosanitario Permanente el que, reconociendo que la situación sanitaria de esos países no es perfecta, no sea capaz de salvaguardar los intereses de su citricultura”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien considera que “han primado los intereses económicos de negocio de los puertos no citrícolas del norte de la UE por encima de la seguridad sanitaria”.

Para la organización agraria, la DG Sanco, encargada de realizar las inspecciones en Brasil y Argentina, “debería servir para algo más que organizar viajes de placer a países “exóticos”, mostrando la seriedad y rigurosidad que la defensa de la sanidad fitosanitaria de la citricultura europea se merece”.

Además, AVA critica la “actitud sumisa y cobarde” del Ministerio de Agricultura que ha sido incapaz de transmitir a Bruselas la amenaza evidente que suponen las plagas y enfermedades “incontroladas” por los países del Cono Sur. Por ello le exige que el acuerdo alcanzado con las comunidades autónomas productoras para endurecer las inspecciones en toda España sea una realidad cuanto antes y permita “blindar nuestra citricultura ante la llegada de plagas y enfermedades foráneas” y que este posicionamiento firme y unánime sirva de ejemplo a la UE.

Según ha podido contabilizar la organización agraria, sólo este verano se ha detectado problemas de plagas y enfermedades de cuarentena, como cancrosis y mancha negra, en más de 300.000 kilos de agrios procedentes de Brasil, Argentina y Sudáfrica.

“La gravedad del problema se podría ver multiplicada por diez, debido a la falta de información sobre rechazos en puertos europeos por donde han entrado estos cítricos para evitar los puertos españoles o por la inexistencia de los mismos, dada la escasa exigencia de sus controles fitosanitarios”, criticó Aguado.

Por la información técnico-científica que dispone AVA, la llegada y establecimiento en nuestro territorio de cualquiera de estas plagas y enfermedades de cuarentena “supondría la sentencia de muerte de la citricultura valenciana y española”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo