• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El PP gana una moción en el Senado pidiendo al Gobierno que negocie la paralización y retirada de la OCM del azúcar

           
Con el apoyo de

El PP gana una moción en el Senado pidiendo al Gobierno que negocie la paralización y retirada de la OCM del azúcar

29/09/2004

28, sep, 04.- El senador por la Comunidad Autónoma de La Rioja, David Isasi, pidió hoy al Gobierno, en la sesión plenaria de la Cámara Alta, a través de una moción consecuencia de interpelación, aprobada con el apoyo del PNV y la abstención de CIU, “que exprese un rechazo frontal a la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del azúcar, que propone Bruselas, y que imponga condiciones mínimas innegociables para que los agricultores españoles no se vean afectados por esta reforma”.

El parlamentario popular expuso los peligros que, según los populares, puede entrañar la reforma del azúcar si sale adelante tal y como está planteada, algo que dañaría a gran número de municipios de La Rioja, Castilla León, Castilla La Mancha, Andalucía, País Vasco y Extremadura.

MEDIDAS PROPUESTAS POR EL PP

La moción presentada por el senador popular, que se aprobó durante su debate, pide al Ejecutivo que “realice todos los esfuerzos y negociaciones que sean necesarias para paralizar la reforma y forzar su retirada”.

Según indicó el parlamentario popular, en el caso de no ser retirada la propuesta de reforma, Isasi solicitó que el Gobierno introduzca modificaciones en la misma, referentes a la aproximación de la cuota nacional a los niveles de consumo español y una compensación por pérdida de rentas del 100%.

El PP, a través de esta moción también propone la limitación en la reducción de los precios, al menos hasta el nivel suficiente para mantener la rentabilidad del cultivo. En otro de los puntos, se solicita limitar la entrada de azúcar a los diversos países preferenciales que garanticen una mínima estabilidad en los precios.

Además, Isasi también señaló que como medidas nacionales complementarias a la reforma, el Gobierno deberá procurar en colaboración con las Comunidades Autónomas afectadas las Organizaciones Profesionales Agrarias, la Industria Transformadora y la Federación Española de Municipios y Provincias el establecimiento de Planes de Futuro para los agricultores y para los municipios afectados.

ESPAÑA ES UNO DE LOS PAÍSES MAS PERJUDICADOS

Además, el senador popular recalca que España es uno de los países más afectados por la reforma del sector azucarero, ya que supondría el cierre de fábricas azucareras y la reducción de superficie y producción, por la que se verían afectadas más de 20.000 familias de agricultores.

Así también, Isasi explicó que estamos hablando de un total de 137.000 hectáreas de cultivo afectadas por estas medidas, superficie que supone una alternativa importante en las rotaciones de cultivo y en la economía familiar de millares de agricultores españoles.

En lo referente a la reducción de la cuota de producción, que se reduce a 2,8 millones de toneladas, Isasi señaló que eso supone otra agresión para España, que ni siquiera produce lo que consume, dado que consumimos 250.000Tm, más que nuestra cuota de producción.

LOS GRANDES BENFICIADOS: FRANCIA Y ALEMANIA

En el mismo orden de asuntos, el senador riojano, señaló que esta propuesta tan lesiva para los intereses de España y de sus agricultores sin embargo, supone una mejora de la posición competitiva de otros países, como Francia y Alemania con respecto a nuestros agricultores. En este sentido, el senador del PP recalcó la importancia de esta negociación, así como de los resultados que se deriven de ella para el futuro del sector azucarero en España.

“Rodríguez Zapatero no puede mirar hacia otro lado y debe actuar, porque está cuestión es de vital importancia para muchas familias españolas”, finalizó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo