28 de septiembre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de su Consejería en la Embajada de España en la Federación de Rusia, ha celebrado hoy la presentación y degustación de la campaña de promoción “Alimentos de España”, en el Jardín de Invierno del Hotel Astoria, en San Petersburgo.
Este acto ha dado continuidad a los eventos organizados con motivo de la participación de España en la World Food 2004 que tuvo lugar la pasada semana en el recinto de Expocenter en Moscú.
El Consejero de agricultura en Moscú, Sebastián Fraile ha realizado una breve exposición sobre la alimentación en España, iniciando seguidamente la degustación de una selecta variedad de “Alimentos de España” entre los que cabe señalar: jamón de pata negra, vinos blanco y tinto, cava, brandy de Jerez, Orujo de Galicia y Pacharán de Navarra, quesos, aceite de oliva, pimiento de piquillo, espárragos, chorizo y lomo ibérico, langostinos, gambas y caballa en conservas.
En cuanto a la degustación de vinos, cavas y bebidas espirituosas el encargado de comentar sus cualidades ha sido el Secretario General de la Asociación del Vino y Alta Cocina, Sr.Guelibterman. Al final del acto a los invitados se les entregó una bolsa promocional de la campaña “Alimentos de España”.
Conviene resaltar la importancia que tienen los productos españoles en Rusia donde ya se venden regularmente congelados de la pesca, carne fresca y congelada, aceite de oliva, aceitunas, quesos, jamón y derivados del cerdo, frutas y verduras frescas, conservas vegetales de frutas y hortalizas, éstas últimas también congeladas, así como especias y condimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.