A la espera de que se conozca el proyecto definitivo que endurezca el Real Decreto 427/2003 que regula el programa de lucha, control y erradicación del Aujeszky, los representantes de las sectoriales de porcino de ASAJA Salamanca reunidos esta mañana se han mostrado favorables a una vacunación estricta en la que también se incluyan de forma obligatoria todas aquellas explotaciones de “autoconsumo” que, en muchos casos, terminan infectando al resto de granjas de una misma comarca que sí están respetando un seguimiento riguroso de vacunas.
Los productores de ibérico han apuntado la necesidad de reducir el número de vacunas a dos ocasiones para el cebo ya que consideran que una tercera podría incidir en la calidad de la carne. Por otra parte, estiman “exagerado y perjudicial para las reproductoras hacerlo cada tres meses, lo ideal sería al terminar la cría y la recría evitando así los abortos y el estrés del manejo”.
En este sentido, diferenciar la vacunación entre el ibérico y el blanco sería otro de los puntos que, a su juicio, debería contemplarse en el nuevo Real Decreto. Dichas puntualizaciones contribuirían a lograr un descenso de prevalencia del Aujeszky que, actualmente, y según los datos provinciales de 2003, se sitúan en torno al 13%. El objetivo es lograr que en el 2004 ese índice se reduzca al 10% o menos.
Por último, consideran un acierto el cumplimiento de la Norma de Calidad del ibérico como un aliciente más para valorar estos productos en el mercado de consumo.
Exigir la recogida diaria dentro del futuro seguro de recogida de cadáveres, aún pendiente de aprobación es otro de los temas en los que se ha centrado la sectorial de porcino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.