• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Casos de enfermedades animales producidos en Europa en lo que va de año

           
Con el apoyo de

Casos de enfermedades animales producidos en Europa en lo que va de año

15/09/2004

El sistema de notificación de enfermedades animales de la UE ha publicado la lista de casos de las principales enfermedades epizoóticas que se han producido en Europa desde el inicio del año hasta el 10 de septiembre de 2004. Se trata de la información que los países que forman parte de dicho sistema (la UE, países candidatos, Suiza, Noruega, Islandia) han comunicado al mismo.

En animales terrestres se han producido las siguientes incidencias:

– Enfermedad Vesicular Porcina: se ha producido en Italia, con 48 casos, registrándose el último al inicio del pasado mes de agosto y un caso en Portugal, al inicio del pasado mes de enero.

– Lengua Azul: se ha confirmado un caso en Chipre en marzo pasado y 11 en Italia, constatándose el último a finales del mes de abril.

– Peste Porcina Clásica: esta enfermedad se ha detectado en Eslovaquia. Dos casos en cerdos domésticos y tres en cerdos salvajes, confirmándose los últimos casos a primeros de agosto.

– Enfermedad de Newcastle: se ha registrado en Finlandia (un caso en julio pasado) y en Suecia (dos casos, también julio).

– EBB: se han producido 8 casos en Bélgica, 6 en la República Checa, 1 en Dinamarca, 33 en Francia, 46 en Alemania, 84 en Irlanda, 5 en Holanda, 59 en Portugal, 5 en Eslovaquia, 1 en Eslovenia, 87 en España, 1 en Suiza y 189 en el Reino Unido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo