Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La AGPME valora positivamente la autorización de la UE de 17 nuevas variedades de maíz modificado

           

La AGPME valora positivamente la autorización de la UE de 17 nuevas variedades de maíz modificado

10/09/2004

jueves, 09 de septiembre de 2004. Esta decisión respalda en definitiva la política seguida en España por nuestras autoridades con la autorización, en la actualidad, de un total de 16 variedades de maíz Bt, que se ven ahora respaldadas con su inclusión en el Catálogo Europeo de Semillas con la posibilidad de poder ser comercializadas en todos los países europeos.

El AGPME, tiene previsto, en breve, una reunión con responsables del MAPA, para plantear, entre otros temas, el apoyo a la aplicación de la Biotecnología en el sector agrario dado que los agricultores lo demandan y la experiencia vivida a nivel nacional así lo demuestra.

Por otra parte se ha confirmado la importante aceptación de los OGM, entre los agricultores españoles ya que han sido más de 60.000 Has. de maíz Bt las que se han sembrado en el año 2004, lo que supone un importante incremento respecto a la campaña anterior y marca una clara progresión de superficie de estos maíces a nivel nacional.

El AGPME lamenta la oposición a estos importantes avances técnicos, por parte de algunos colectivos ecologistas, cuando está demostrado que es posible la coexistencia de los cultivos transgénicos con los tradicionales y permitir así, con la legislación vigente sobre el etiquetado y la trazabilidad, que los consumidores elijan libremente los productos que desean adquirir.

Hay que recordar que la experiencia en España de los maíces Bt, data de más de 6 años y suponen para los agricultores una mayor productividad con una aportación medioambiental importante al combatir los ataques de los insectos de una forma natural, sin necesidad de tener que tratar constantemente con productos fitosanitarios lo cual suponía un importante coste y en ocasiones una menor calidad medioambiental de la explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo