Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevo presupuesto en EEUU para diseñar un sistema nacional de identificación animal

           

Nuevo presupuesto en EEUU para diseñar un sistema nacional de identificación animal

06/09/2004

La primera fase para diseñar un sistema de implantación nacional de identificación de los animales ya está en marcha, el USDA acaba de poner a disposición de varios proyectos la suma de 11.64 millones de dólares, con un objetivo único, conocer los distintos sistemas de identificación animal que se están llevando a cabo, y diseñar un modelo que cubra las necesidades de todos los estados, siendo un modelo homogéneo para todo el país.

Los proyectos presentados abarcan los distintos pasos que siguen los animales de abasto desde su nacimiento hasta su puesta a disposición al consumidor en los diversos puntos de venta, e incluyen, registro de los movimientos intra e interestatales, incorporación de la ultima tecnología de recogida de información tanto en los mercados, como en los mataderos, seguimiento de todos los animales traídos de mercados internacionales, y recogida electrónica de todos los movimientos que se realizan en la carga y descarga de los animales, tanto en el origen de sus desplazamientos, como en su destino.

La selección de los proyectos agraciados con el presupuesto se llevo a cabo bajo criterios específicos, en base a la participación de mataderos en los proyectos, inclusión de proyectos multiespecie en el caso de los proyectos de identificación animal, participación de varios estados, etc.

La identificación animal sigue siendo una prioridad del USDA, se están llevando a cabo multitud de sesiones con los productores, mataderos, transportistas, etc.. para valorar el desarrollo y la puesta a punto del posible sistema de identificación nacional.

El objetivo ultimo del sistema de identificación animal nacional consiste en alcanzar la capacidad de identificar todos los animales que hayan tenido contacto con un animal enfermo, así como el recorrido que haya realizado dicho animal, en las siguientes 48 horas tras el descubrimiento de la epizootia en cuestión. Así como para llevar un control de la efectividad de los planes de erradicación de distintas enfermedades, que llevan aplicándose varios años en los distintos estados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo