Madrid, 2 de septiembre´04. En el año 2003 el MAPA puso en marcha una remodelación del Seguro de Rendimientos del Olivar, puesto que su nivel de aceptación era muy escaso. La principal modificación fue la elevación de los rendimientos del olivar (de 16,05 a 19,45 kg/árbol); sin embargo, estos cambios han sido insuficientes para animar a los oleicutores, puesto que las condiciones siguen siendo poco atractivas y se ha producido un incremento medio de coste del seguro del 59%. La reforma no sólo no ha mejorado la contratación, sino que ha supuesto incluso un retroceso en la suscripción de pólizas (-24%) y superficie (-3%) con respecto al 2002; si ampliamos el análisis al período 2000-03 el resultado es aún más preocupante: Los retrocesos se manifiestan en número de pólizas (-52%), superficie (-35%), producción asegurada (-31%) y capital asegurado (-31%).
Si consideramos toda la gama de seguros de olivar vemos que en el 2003, más del 95 % de la superficie de este estratégico cultivo mediterráneo permanece sin asegurar: tan sólo 113.100 de las 2.421.000 hectáreas totales.
Teniendo en cuenta la peculiaridad del sector olivarero, del que dependen económicamente numerosas comarcas españolas y para el que este seguro podría ser un instrumento útil de garantía de rentas ante inclemencias climáticas, COAG solicita que todas las partes involucradas en el Seguro (Organizaciones Agrarias, Administración y Agroseguro) estudien mecanismos para rebajar las primas y hacer al Seguro de Rendimientos de Olivar un auténtico seguro competitivo, asequible y útil.
Como posible solución a esta subida de primas COAG propone tanto el establecimiento de dos niveles de rendimientos, a efectos de poder ofrecer al agricultor dos posibilidades de aseguramiento, como la posibilidad de escalonar la subida de primas en dos o tres años, a efectos de que dicha subida no incida considerablemente en la cuenta de resultados de los olivareros.
Además, es necesario que se realice un mayor esfuerzo en la promoción de estos seguros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.