• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla La Mancha exige la paralización del trasvase Tajo-Segura

           
Con el apoyo de

ASAJA de Castilla La Mancha exige la paralización del trasvase Tajo-Segura

01/09/2004

Toledo, 24 de agosto de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha en contestación a las declaraciones realizadas por la ministra de Medioambiente, Cristina Narbona, en las que asegura que el trasvase del Tajo seguirá realizándose, sin atender la petición realizada por el Presidente de CLM en el sentido de que finalice el trasvase, ya “que el agua del Tajo la necesita CLM”, ASAJA de Castilla-La Mancha quiere responder a la ministra diciendo que en esta región no se pueden hacer desaladoras, por lo que no hay otra alternativa que utilizar el agua de nuestras cuencas. El desarrollo de CLM necesita que los 600 hectómetros cúbicos de agua que anualmente se desvían al Levante se queden en la región; es necesario que se redistribuya el agua de las ocho cuencas hidrográficas de CLM de forma más racional y lógica, atendiendo a las necesidades y prioridades.

La Organización Agraria vuelve una vez mas a instar al Gobierno central a levantar la hipoteca que pesa sobre el Tajo, al considerar que, después de más de veinticinco años de solidaridad con otras regiones, debe garantizarse también el desarrollo de esta Comunidad Autónoma que ha realizado enormes esfuerzos para ahorrar agua mediante la aplicación de modernos sistemas de regadíos, así como con la limitación en las extracciones de agua.

ASAJA de Castilla-La Mancha lamenta la deuda histórica que en materia hídrica sufre esta región y subraya que la superficie regable existente tan sólo representa un 11 por ciento respecto a la superficie cultivable, a diferencia del 17 por ciento que supone a nivel nacional, lo que merma las posibilidades de tener una agricultura competitiva.

Según ASAJA, este agravio se acentúa en una comunidad autónoma como Castilla-La Mancha que tiene numerosas limitaciones que afectan no sólo a la producción agrícola y al desarrollo económico, sino también al abastecimiento de agua a las poblaciones.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha subrayado que existen argumentos objetivos suficientes que justifican su petición de paralizar el trasvase Tajo-Segura y ha advertido de que se trata de una demanda basada en la profesionalidad y la lealtad a las instituciones con el único objetivo de defender los intereses de los castellano-manchegos, al margen de cualquier planteamiento político.

La Organización Agraria ha hecho, por tanto, un llamamiento al conjunto de la sociedad para que se sume a este posicionamiento y ha pedido que el Plan Hidrológico Nacional que finalmente se aplique fije una verdadera política de aguas para el territorio español y corrija los desequilibrios hídricos existentes, a la vez que sea una apuesta decidida para la mejora y modernización de obras hidráulicas.

ASAJA de Castilla-La Mancha quiere manifestar su apoyo a la postura manifestada reiteradamente por el Presidente del Ejecutivo castellano-manchego, José Maria Barreda, en el sentido de levantar las hipotecas que pesan sobre la región con respecto al trasvase del Tajo, y anuncia que en las próximas semanas convocará un acto masivo para proceder al corte del trasvase del Tajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo