19 de agosto de 2004.- La Unió-COAG ha solicitado a la Consellera de Agricultura que traslade a su homólogo catalán, Antoni Siurana, la necesidad que en aquella comunidad autónoma extremen los controles e inspecciones en los almacenes citrícolas para prevenir la entrada de cítricos con plagas procedentes de países del hemisferio sur.
La posibilidad de que empresas citrícolas valencianas quieran confeccionar y distribuir los cítricos que importan de países con plagas de cuarentena en almacenes de la provincia de Tarragona, pone de manifiesto la clara intención de eludir los controles que se establecen en la Comunidad Valenciana en virtud de la aplicación del Plan de Vigilancia Fitosanitaria Citrícola aprobado por el Consell valenciano y que está demostrando su eficacia en las últimas semanas.
Para el secretario general de La Unió-COAG, Joan Brusca esta actitud “es una total inmoralidad y falta de ética, así como una nula visión de futuro del sector citrícola ya que de entrar una plaga no presente en nuestra citricultura en cualquier parte de las zonas productoras españolas supondría una rápida infestación a la totalidad del sector citrícola valenciano”.
Brusca continua afirmando que “en las últimas semanas el sector citrícola valenciano ha estado unido y presentando medidas al Ministerio de Agricultura para evitar la entrada de agentes nocivos. Por tanto es totalmente inadmisible que por el enriquecimiento rápido de algún desaprensivo, se ponga en peligro el futuro de miles de agricultores valencianos. Por este motivo, La Unió emprenderá acciones judiciales contra las firmas citrícolas valencianas que puedan ser las causantes de la introducción de plagas en nuestra citricultura, eludiendo la normativa valenciana trasladando los cítricos importados a otra comunidad autónoma”.
La Unió-COAG ha aprovechado para solicitar a nuestra consellera que haga ver al responsable del Departamento de Agricultura de Cataluña la conveniencia de establecer en su ámbito territorial un plan de vigilancia fitosanitario similar al que posee actualmente el sector en la Comunidad Valenciana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.