Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La facturación de Ebro Puleva supera los 1.000 millones de euros hasta junio, un 2,8% más que en 2003

           

La facturación de Ebro Puleva supera los 1.000 millones de euros hasta junio, un 2,8% más que en 2003

26/07/2004

Ebro Puleva, grupo líder del sector de la alimentación en España, obtuvo una cifra de negocios superior a los 1.000 millones de euros en los seis primeros meses de 2004, lo que representa un incremento del 2,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, el Grupo registró un crecimiento significativo en los parámetros de explotación, y logró incrementos en las cifras de beneficio (ordinario y neto), con respecto al pasado ejercicio.

Al igual que en el trimestre anterior, a continuación se presentan las cuentas de Ebro Puleva estructuradas a tres niveles: resultados consolidados del Grupo, con la participación en Chile puesta en equivalencia, y resultados de los negocios centrales del Grupo.

1. Datos consolidados del Grupo Ebro Puleva

A nivel consolidado, el importe neto de la cifra de negocios de Ebro Puleva alcanzó los 1.000,8 millones de euros en el primer semestre de 2004, lo que representa un incremento del 2,8% con respecto a la facturación del mismo periodo del año anterior (973,6 millones de euros).

Ebro Puleva registró un fuerte crecimiento de los parámetros de explotación en los primeros seis meses del año. En concreto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 14,2%, hasta alcanzar los 130,3 millones de euros, y el beneficio neto de explotación (Ebit) creció un 15,3%, al situarse en los 99,6 millones de euros.

El resultado ordinario del Grupo alcanzó los 81,4 millones de euros, lo que representa un crecimiento de casi el 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado neto de Ebro Puleva se situó en los 64 millones de euros, un 0,5% superior al obtenido en el primer semestre de 2003.

La deuda neta consolidada se redujo un 19% en este periodo, quedando en los 310,4 millones de euros a 30 de junio de 2004. Los recursos propios se incrementaron un 7,3%, situándose en los 933,4 millones de euros. Con ello, el ratio de apalancamiento se sitúa en el 33,3%.

2. Resultados por puesta en equivalencia

El análisis de los resultados trimestrales de Ebro Puleva con los datos de Chile puestos en equivalencia (como se recordará, la participación real de Ebro Puleva en Iansa es del 23%), refleja una imagen más fiel de la evolución del Grupo.

Una vez descontado el efecto de Chile en las cuentas de Ebro Puleva, el importe de la cifra de negocios crece un 4,4%, hasta alcanzar los 845 millones de euros. El resultado bruto de explotación (113 millones de euros) es un 9% superior con respecto al primer semestre de 2003. El resultado neto de explotación o Ebit mejoró un 8,4%, superando los 75,6 millones de euros en los primeros seis meses de 2004.

El resultado de las actividades ordinarias (75,6 millones de euros), creció en un 8,5% sobre el mismo periodo del año anterior. La deuda neta por puesta en equivalencia se redujo un 31,8%, pasando de los 292,7 millones de euros (primer semestre de 2003) a 199,6 millones de euros (primer semestre de 2004.

3. Evolución de los negocios centrales

El importe de la cifra de ventas creció un 4,6% (se situó en los 845 millones de euros) hasta junio de 2004. El resultado bruto de explotación (113,1 millones de euros) se incrementó en un 9,7%. El resultado neto de explotación mejoró un 9%, superando los 87,7 millones de euros. El resultado de las actividades ordinarias (75,6 millones de euros) subió en un 9,8% sobre el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto creció un 22,9%, hasta situarse en los 64 millones de euros.

En la división del azúcar, la cifra de negocio alcanzó los 351,9 millones de euros en el primer semestre, un 2,8% superior en comparación al mismo periodo del año anterior, a pesar de sufrir una ligera caída de precios de venta de azúcar y, en mayor medida, de los precios de alcohol. Sin embargo, una parte importante de esta subida se registra en coproductos que son líneas de bajo margen. En estos momentos se encuentra en marcha la Campaña Sur, con una excelente remolacha y operación en las plantas.

Con respecto a la división del arroz, las ventas se situaron en los 237,8 millones de euros, un 17,3% más que en el primer semestre de 2003. La demanda de los productos con marca y las ventas industriales se han comportado muy satisfactoriamente. Asimismo, el incremento de la facturación motivado por la incorporación de los nuevos negocios hacen que la comparación con el año anterior sea especialmente positiva. También se ha registrado un importante incremento del resultado ordinario (17,7 millones de euros), que supera en un 80,9% al logrado el año anterior

La división láctea. Tras una serie de años de reducción de la facturación, el primer semestre del año registra una subida del 1,6%, hasta alcanzar los 247,9 millones de euros, a pesar de seguir abandonando ventas sin valor añadido. Ello se atribuye a la separación de la gestión entre Puleva y Lactimilk. El incremento de márgenes que produce el crecimiento de ventas de productos nutricionales (de mayor valor añadido) no se refleja en su totalidad en los resultados por la fuerte inversión en publicidad, tanto para el relanzamiento de las marcas de Lactimilk, como para el lanzamiento de nuevos productos Puleva.

Por último, los resultados de Chile han mostrado una mejora sustancial respecto a los del pasado ejercicio como consecuencia de la nueva regulación arancelaria en vigor (que ha producido una mayor estabilidad en el mercado del azúcar chileno), las mejoras operativas puestas en marcha y la desinversión en negocios que no aportan valor. En este sentido, la cifra de negocios se situó en los 155,8 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo