Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El MAPA y la Asociación de Cerveceros de España pondrán en marcha la campaña “Un dedo de espuma, dos dedos de frente

           

El MAPA y la Asociación de Cerveceros de España pondrán en marcha la campaña “Un dedo de espuma, dos dedos de frente

26/07/2004

En cumplimiento del Convenio Marco suscrito por el MAPA y las Asociaciones de Cerveceros y Malteros de España, con objeto de apoyar las actividades promovidas por el sector en el ámbito de la agricultura y la alimentación, se han firmado tres Convenios de Colaboración para fomentar entre los jóvenes el consumo razonable de la cerveza, difundir los conocimientos técnicos sobre las variedades de la cebada, y poner en marcha una red de ensayos de cebada cervecera.

“UN DEDO DE ESPUMA, DOS DEDOS DE FRENTE”

Con este lema se llevará a cabo una campaña publicitaria de carácter divulgativo, destinada a concienciar a los jóvenes sobre el consumo responsable de cerveza, que se realizará conforme las condiciones recogidas en un Convenio específico firmado entre el MAPA y la Asociación de Cerveceros de España.

La campaña se elaborará con el material que resulte seleccionado en el certamen creativo que, con el mismo lema que la campaña, se dirigirá a jóvenes estudiantes universitarios de las facultades de Ciencias de la Información, Arquitectura, Bellas Artes, Escuelas de cine, arte o diseño gráfico.

El concurso contará con dos categorías, gráfica y audiovisual y los ganadores serán seleccionados por un jurado qiue contará con una representación del MAPA.

El material editado se distribuirá a través de circuitos de ocio y se difundirá a los medios de comunicación.

CURSO DE IDENTIFICACIÓN VARIETAL DE CEBADA

Mediante un Convenio específico de Colaboración firmado por el MAPA y la Asociación de Malteros de España, se organizará un curso sobre “Identificación de variedades de cebada por caracteres morfológicos”, que estará dirigido a los profesionales especializados en el control de calidad de cebada en cooperativas, así como a empleados de empresas suministradoras de cebada cervecera.

Con él se pretende exponer las bases teóricas de la identificación de cebadas y la metodología de análisis visual. Este curso se complementará con una práctica de identificación de las variedades más cultivadas en las zonas productoras de cebada para maltería del país.

RED DE ENSAYOS DE CEBADA CERVECERA

Como parte de las actuaciones contempladas en el Convenio Marco suscrito por el MAPA y la Asociación de Malteros, se ha firmado un Convenio para la creación, puesta en marcha y mantenimiento de una red de ensayos de cebada cervecera, que permitirá determinar que nuevas variedades de cebada cervecera se adaptan mejor a las condiciones agronómicas de nuestro país.

Para desarrollar esta red de ensayos, la Asociación de Malteros ha diseñado dos protocolos, el primero de ellos sobre aceptación de variedades para ensayos, en el que se determinan los criterios que deben cumplir las variedades para ser testadas, el procedimiento de selección de las mismas, así como las condiciones en que deben ser mantenidas las muestras y los requisitos para desarrollar los análisis.

En el segundo protocolo sobre la red de ensayos de malteros de España se establece el procedimiento para llevar a cabo los ensayos, incluyéndose una evaluación de resultados de las variedades testadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo