Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La facturación de Puleva Biotech aumentó un 47% en el primer semestre de 2004

           

La facturación de Puleva Biotech aumentó un 47% en el primer semestre de 2004

23/07/2004

Granada / Madrid, 22 de julio de 2004. El importe neto de la cifra de negocios de Puleva Biotech alcanzó los 3,3 millones de euros en el primer semestre de 2004, lo que supone un incremento del 47% con respecto al mismo periodo del año anterior. El cash-flow de explotación (EBITDA) alcanzó un valor de 1,4 millones de euros, un 12% más que en el primer semestre de 2003. El resultado neto después de impuestos a 30 de junio de 2004 ha sido de 820.000 euros, un 12% inferior al obtenido en el mismo periodo del año anterior.

Durante estos seis meses se ha seguido llevando a cabo el plan comercial para promocionar Puleva Biotech a escala internacional, así como los productos CV-17 y GH-28, cuyo lanzamiento está previsto para último trimestre de este año. Asimismo, se han realizado múltiples contactos con compañías de alimentación internacionales de primer nivel para estudiar posibles acuerdos de colaboración. Puleva Biotech espera estos contactos se traduzcan en un futuro no muy lejano en la firma de acuerdos.

En el área de operaciones, durante el primer semestre de 2004 se ha continuado avanzando en la optimización de los procesos tecnológicos de purificación y estabilización de Ácidos Grasos Omega-3 para su uso en alimentos funcionales y nutracéuticos, lo que ha redundado en la creación de nuevas variedades de extractos ricos en aceites Omega-3 para su utilización sobre nuevas matrices alimentarias y como nutracéuticos.

En cuanto a las actividades de investigación y desarrollo, en el área de biotecnología se ha implementado toda una serie de tecnologías de búsqueda y selección rápida de variantes biológicas de enzimas y microorganismos que van a permitir acelerar el desarrollo de nuevos productos así como el descubrimiento de nuevas herramientas para la optimización de bioprocesos.

En el área de biomedicina durante este período se ha completado la implantación de un área de investigación genómica, que va a permitir evaluar el efecto de los productos de Puleva Biotech así como de distintos alimentos y fórmulas nutricionales sobre la expresión génica, y el descubrimiento de nuevos dianas moleculares para las distintas patologías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo