Según un estudio epidemiológico publicado en la edición de julio de Journal of Epidemology no existe relación entre una ingestión modesta de mercurio derivada de un elevado consumo de pescado (particularmente de pescado azul) y el desarrollo de disfunciones neurológicas en los niños,
El estudio se ha realizado en el Reino Unido con 7.400 niños cuyas madres comieron regularmente pescado durante el embarazo y que también se alimentaron con pescado en los primeros dos años de vida. Las conclusiones del estudio son que el mercurio que puede suponer un consumo normal de pescado es seguro, sin que tenga efectos negativos sobre el desarrollo neurológico.
Este estudio confirma otros realizados con anterioridad en poblaciones de islas como las Seychelles en las que se da un consumo de pescado entre la población 10 veces superior al de Reino Unido con un nivel de mercurio similar, en el que tampoco se han detectado en humanos desordenes neurológicos atribuibles al mercurio, que sí que se detectan en ratas de laboratorio con elevadas dosis de mercurio, mucho mayores que las derivadas del consumo de pescado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.