Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los agricultores sorianos tendrán una cosecha muy irregular, según estimaciones de UPA Soria

           

Los agricultores sorianos tendrán una cosecha muy irregular, según estimaciones de UPA Soria

24/06/2004

La presente campaña cerealista en la provincia de Soria, que se encuentra próxima a su recolección, va ha ser una cosecha muy desigual por comarcas agrarias y cultivos.

Las principales causas que han motivado esta desigualdad son las siguientes:

– Exceso de precipitaciones en otoño invierno, que provocó encharcamiento de los terrenos sembrados de cereales tempranos (Trigo, centeno y cebada temprana), provocando debilidad por asfixia en estos cultivos, principalmente en aquellas comarcas como la de Tierras altas, Soria y Pinares dónde sus suelos drenan mal debido a que tienen el nivel freático muy superficial. Provocando la proliferación de malas hierbas en los cultivos por no poder llevarse a cabo tratamientos herbicidas por el exceso de humedad en los suelos.

– Exceso de humedad en las parcelas de siembra tardía (cebada tardía y avena), que han provocado que se retrasara la fecha de siembra y esta no se realizara en las mejores condiciones, por lo que el desarrollo de este cultivo no ha sido el esperado.

– La distribución desigual de las últimas tormentas en la provincia, que han provocado cosechas aceptables en las localidades donde han caído el agua, ya que esta es fundamental en estas fechas para el llenado de los granos disminuyendo el asurado fisiológico de los cereales provocado por el exceso de temperaturas.

Teniendo en cuenta estas variables las comarcas dónde se espera las mayores producciones son: Campo de Gómara, Almazán y Arcos de Jalón por tratarse de comarcas agrarias con suelos fuertes y permeables que han facilitado un buen desarrollo del cultivo, en estas comarcas se prevén producciones en trigo entorno a los 4000 Kgs/Ha y en cebada de 3500 Kgs/Ha. En el lado opuesto nos encontramos con comarcas como Tierras Altas, Soria y Pinares, donde se presenta una campaña normal, con producciones muy inferiores a las anteriores que rondaran los 3000 kgs/ha el trigo y 2500 kgs/ha la cebada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo