• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las condiciones climáticas ponen en riesgo las explotaciones familiares de los viticultores de la Axarquía

           

Las condiciones climáticas ponen en riesgo las explotaciones familiares de los viticultores de la Axarquía

24/06/2004

Málaga 22 de Junio del 2004. Las condiciones climáticas que han acaecido durante esta primavera que terminó ayer, con abundantes lluvias y temperaturas cálidas, ha provocado que se den las condiciones ideales para que se desarrollen numerosas plagas provocadas por hongos en determinados cultivos agrícolas de la provincia, entre estos los que más se están viendo afectados son los cereales y el viñedo, y en mucha mayor medida este último.

En el viñedo se están apreciando graves daños causados por el mildiu, enfermedad fúngica (provocada por hongos), que según los técnicos de UPA-Málaga ha provocado un descenso en la producción de un 20%. Este hongo se desarrolla en condiciones de temperaturas superiores a 10 ºC y humedades relativas altas, como se puede apreciar condiciones en las que nos hemos encontrado durante las últimas fechas.

Los síntomas que se han observado en visitas a campo; han sido con respecto a hoja corresponden a mildiu tardío apareciendo manchas en hojas, si nos encontramos ante una gran incidencia en racimo, sobre todo aquellas zonas más adelantadas que ha coincidido con el estado de floración cuajado.

Esta situación ha provocado que numerosos viticultores de la comarca de la Axarquía estén muy preocupados por el futuro de su cosecha, ya que además de producirse un descenso en las producciones, la calidad del producto final también puede verse afectada, ya que el hongo ataca al racimo, produciendo que se detenga el crecimiento de la piel con lo cual la pulpa al crecer provoca la rotura del fruto que se raja, zonas por donde además se facilita la entrada de otros hongos.

El pasado jueves día 11 de junio José Gámez Villalba como Secretario General de UPA-Málaga y Salvador Muñoz como Gerente de la Cooperativa de segundo grado UCOPAXA mantuvieron una reunión con responsables de la Delegación en Málaga de la Consejería de Agricultura y Pesca, solicitando que técnicos competentes en la materia de la Consejería realicen una valoración urgente de daños, fundamentalmente en las zonas más afectadas que son Vélez-Málaga (con especial atención a la zona de Triana), Benamargosa, Cútar, El Borge, Iznate, Macharaviaya y Almáchar.

De tal forma que desde la Consejería de Agricultura y Pesca se informe al Ministerio de Agricultura y Pesca para que así se autorice a cobrar la ayuda a aquellos agricultores que no lleguen al mínimo de rendimientos.

Debido a que esta enfermedad provoca descensos de hasta el 50% en la producción final de uva pasa, la situación para los agricultores de la zona se agrava ya que no alcanzarán el rendimiento de 520 kilos por hectárea necesarios para cobrar la ayuda de la uva pasa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo