En general, Bélgica ha pasado el examen realizado por la misión comunitaria sobre sus programas de erradicación de enfermedades. La inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) se llevó a cabo en octubre pasado, con el objeto de revisar los planes de contingencia de enfermedades epizoóticas, especialmente fiebre aftosa y peste porcina clásica (PPC).
El sistema de registro de las explotaciones y de identificación de las animales se realiza correctamente, según el informe de la inspección. No obstante, se ha detectado alguna deficiencia en los procedimientos y ciertos retrasos en la notificación del movimiento de los animales, especialmente por parte de los comerciantes y los mataderos. Estos retrasos debilitan el sistema de trazabilidad y dificultan el acceso rápido a la información, en el caso de un foco.
En cuanto a los planes de contingencia, en general, están de acuerdo con la normativa comunitaria. La experiencia adquirida en los últimos años, con las sospechas de aftosa y PPC, refleja un alto nivel de vigilancia. El Laboratorio Nacional de Referencia de las enfermedades de la lista A está bien equipado y organizado. No obstante, se han detectado algunas deficiencias como que falta desarrollar manuales para epizootias específicas, como fiebre aftosa, PPC, PPA, lengua azul y gripe aviar. En las oficinas provinciales se han detectado también ciertas deficiencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.