• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UAGA-COAG logra un principio de acuerdo con el gobierno de Aragón para una adecuada aplicación del sistema de retirada de cadáveres en las explotaciones ganaderas

           

UAGA-COAG logra un principio de acuerdo con el gobierno de Aragón para una adecuada aplicación del sistema de retirada de cadáveres en las explotaciones ganaderas

22/06/2004

Zaragoza, a 21 de junio de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha trasladado su preocupación al Consejero de Agricultura, Gonzalo Arguilé, ante la aplicación en Aragón del sistema de recogida de cadáveres en las explotaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón.

La inversión y el mantenimiento del sistema de gestión de los cadáveres propuesto conlleva un enorme gasto económico que, según denuncia UAGA-COAG, repercutirá en los costes de producción y, por tanto, en la rentabilidad de las explotaciones. Además, en cuanto a bioseguridad, medio ambiente y sanidad animal, la organización señala que las soluciones planteadas son peores que las existentes hasta ahora. Por esta razón, UAGA-COAG considera muy positiva la reconsideración de plazos a la que se ha comprometido el Departamento de Agricultura ya que, según la organización, este aplazamiento permitirá estudiar más detalladamente los problemas y encontrar soluciones que deberán incorporarse a la normativa que regulará esta cuestión en Aragón.

En la reunión mantenida con el Consejero de Agricultura, UAGA-COAG exigió a Gonzalo Arguilé que ejerciese presión ante la Administración Central y Europea con el objetivo de lograr la derogación de la normativa comunitaria ya que, según la organización, no contempla las peculiaridades estructurales y geográficas de los sectores ganaderos aragoneses.

El Departamento de Agricultura se ha comprometido con UAGA-COAG a realizar un estudio exhaustivo de los problemas y costes que puede derivar la aplicación de este sistema en cada sector y a diseñar adecuadamente el sistema de recogida y transporte. Mientras se buscan soluciones consensuadas entre el sector y la Administración, habrá un aplazamiento de la aplicación de la normativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo