Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FAECA pide la incorporación de los municipios excluidos de la relación de afectados por enfermedades víricas para la aplicación de una reducción en el IRPF

           

FAECA pide la incorporación de los municipios excluidos de la relación de afectados por enfermedades víricas para la aplicación de una reducción en el IRPF

21/06/2004

Almería 18 de junio de 2004. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) reivindica la incorporación de aquellos términos municipales excluidos del ámbito territorial en el que se aplicará una reducción para el período impositivo 2003, debido a la propagación de enfermedades víricas que han afectado de manera importante a la producción hortícola de los agricultores y cooperativas de dichos municipios.

FAECA Almería apoya la reivindicaciones que la provincia de Granada ha solicitado sobre la incorporación de aquellos municipios que, pese a su relevante producción hortícola, han sido excluídos de la relación de términos municipales afectados por enfermedades víricas y a los que, por dicho motivo, se les aplicará una reducción para el período impositivo 2003.

Concretamente, los municipios que se pide incorporar a la relación de términos municipales afectados son los ubicados en la Vega y Costa de Granada ( Huétor Tájar, Montefrío, Villanueva de Mesías, Loja, Moraleda de Zafayona, Santa Fé, Chauchina, Motril, Castell de Ferro, Carchuna, Calahonda, y Jete, entre otras localidades)
No obstante, y a pesar de la importancia de la producción hortícola de dichos municipios, en la Orden que estipula la reducción para el período impositivo 2003 –la EHA/1517/2004-, sólo se recogen los términos municipales de Alhendín, Fonelas, Gojar, Ogijares, Otura, La Zubia, Arenas del Rey, Jayena, Galera, y Beas de Granada.

FAECA Almería demanda la inclusión de todos los municipios ubicados en la Vega y la Costa de Granada para evitar el agravio comparativo que pueden padecer sus agricultores respecto de otros municipios incluso colindantes, que sí contempla la citada Orden.

FAECA también pide la incorporación al anexo de la Orden de una serie de cultivos que a lo largo del ejercicio fiscal de 2003 se han visto afectados por diversas circunstancias que han incidido directamente en la producción y renta de los agricultores. En concreto, tomate (virus de la cuchara y virus del tabaco TVM), pepino (virus de las venas amarillas), pimiento (virus del bronceado TSWV), sandía (virus de las venas amarillas), judías (virus de las venas amarillas), melón, sandía y lechuga (virus del bronceado TSWV), espárrago (fusarium: hongo que sale con la humedad y calor y que provoca la pérdida de la planta), y aguacate (pérdida de cosecha por el pedrisco que hubo a finales de abril-principios de mayo en la costa granadina, perdiéndose, aproximadamente, el 26% de la producción)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo