Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Aumenta notablemente la aceptación por el consumidor de la irradiación de los alimentos en EEUU

           

Aumenta notablemente la aceptación por el consumidor de la irradiación de los alimentos en EEUU

18/06/2004

Según un estudio realizado entre los consumidores norteamericanos, la aceptación de los alimentos irradiados ha aumentado de forma considerable en los últimos años, habiéndose doblado el porcentaje de personas que están dispuestos a comprar alimentos irradiados respecto a hace diez años.

Actualmente un 69% de los consumidores está dispuesto a comprar este tipo de alimentos, frente a solamente un 29% en 1993. Asimismo se preguntó a los consumidores si comprarían el producto en mayor medida si estuviera irradiado y etiquetado. Un 25% compraría más en el caso del vacuno; un 25% en el porcino; 24% en el caso del pescado y 11,9% en el pescado. Solo un pequeño porcentaje de consumidores, entre un 6 y un 10% pagarían un sobreprecio por un alimento irradiado.

La mayoría de los consumidores piensan que la irradiación es un método especialmente utilizado en frutas y hortalizas y menos en carnes y productos de la pesca.

Según los autores, los consumidores están ahora mucho mejor informados que en 1993 en la que un tercio de los encuestados pensaban que los alimentos irradiados eran radioactivos, algo que siguen pensando un 17%, que no comprarían estos alimentos en ningún caso.

Los residuos de pesticidas; de medicamentos en productos animales, toxinas naturales, hormonas y aditivos alimentarios son las preocupaciones de los encuestados respecto a la seguridad de los alimentos, por encima de la propia irradiación.

La irradiación de los alimentos con rayos X, rayos gamma, corrientes de electrones etc, se considera en EEUU como un método seguro de desinfección y más eficaz y limpio, e incluso más respetuoso con el medio ambiente que otros que puedan utilizar calor o productos químicos. La irradiación de los alimentos en EEUU está ya autorizada en frutas, carnes y huevos. En la UE no está autorizada más que en especias y condimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo