Según un estudio realizado entre los consumidores norteamericanos, la aceptación de los alimentos irradiados ha aumentado de forma considerable en los últimos años, habiéndose doblado el porcentaje de personas que están dispuestos a comprar alimentos irradiados respecto a hace diez años.
Actualmente un 69% de los consumidores está dispuesto a comprar este tipo de alimentos, frente a solamente un 29% en 1993. Asimismo se preguntó a los consumidores si comprarían el producto en mayor medida si estuviera irradiado y etiquetado. Un 25% compraría más en el caso del vacuno; un 25% en el porcino; 24% en el caso del pescado y 11,9% en el pescado. Solo un pequeño porcentaje de consumidores, entre un 6 y un 10% pagarían un sobreprecio por un alimento irradiado.
La mayoría de los consumidores piensan que la irradiación es un método especialmente utilizado en frutas y hortalizas y menos en carnes y productos de la pesca.
Según los autores, los consumidores están ahora mucho mejor informados que en 1993 en la que un tercio de los encuestados pensaban que los alimentos irradiados eran radioactivos, algo que siguen pensando un 17%, que no comprarían estos alimentos en ningún caso.
Los residuos de pesticidas; de medicamentos en productos animales, toxinas naturales, hormonas y aditivos alimentarios son las preocupaciones de los encuestados respecto a la seguridad de los alimentos, por encima de la propia irradiación.
La irradiación de los alimentos con rayos X, rayos gamma, corrientes de electrones etc, se considera en EEUU como un método seguro de desinfección y más eficaz y limpio, e incluso más respetuoso con el medio ambiente que otros que puedan utilizar calor o productos químicos. La irradiación de los alimentos en EEUU está ya autorizada en frutas, carnes y huevos. En la UE no está autorizada más que en especias y condimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.