Brasil está llevando a cabo consultas con los otros grandes países exportadores de soja; EEUU y Argentina, con el fin de estudiar interponer un contencioso contra China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por sus continuas trabas a las importaciones, sobre una base teóricamente re racionada con la seguridad de los alimentos, pero que en realidad se trata de una barrera comercial encubierta.
Brasil es el primer exportador mundial de soja, y China el primer importador. Desde hace unos meses, China está poniendo numerosas trabas a ciertas importaciones de soja, centradas especialmente en la de origen brasileño, basadas en la presencia de trazas de determinados fungicidas. China ha devuelto ya varios barcos y ha vetado a varias empresas exportadoras.
China exige ahora una tolerancia cero en cuanto a residuos de fungicidas en el haba de soja. Según muchos operadores esta nueva exigencia es en la práctica imposible de cumplir y no se trata de una medida de protección de consumidor, sino una medida comercial encubierta para presionar los precios a la baja, revisando contratos ya realizados con anterioridad. La Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil (ANEC) establece una tolerancia para el grano de soja de 0,2 ppm de fungicida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.