Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Comisión Europea: 21 iniciativas para impulsar la agricultura orgánica

           

Comisión Europea: 21 iniciativas para impulsar la agricultura orgánica

11/06/2004

Bruselas, 10 de junio de 2004. El Comisario de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, Franz Fischler, ha manifestado en relación con el citado plan: «El fomento de los productos de calidad respetuosos del medio ambiente es uno de los principales objetivos de la nueva política agrícola común reformada. Por este motivo la Comisión pretende impulsar la agricultura ecológica proporcionando más información a los consumidores, reforzando el sistema de control y aumentando la investigación».
El plan consta de 21 iniciativas cuyos objetivos son los siguientes:

Mejorar la información

Los consumidores de la UE no están bien informados sobre los principios y los beneficios de la agricultura ecológica. Para divulgar la información disponible sobre la agricultura ecológica, las autoridades públicas de los Estados miembros y de la UE deben facilitar al público una información objetiva y fiable.
Iniciativa: El plan prevé la realización de campañas de información a escala comunitaria, cofinanciadas por la UE y destinadas a consumidores, agentes económicos o comedores públicos, que expondrán las ventajas de la agricultura ecológica, fomentarán la utilización del logo comunitario, aportarán mayor transparencia sobre las diferentes normas de calidad y mejorarán el acceso de los consumidores comunitarios a los productos ecológicos.

Aumentar la eficacia del dinero público

La agricultura ecológica es un instrumento importante en la estrategia de la integración medioambiental y del desarrollo sostenible, que son los principios fundamentales de la política agrícola común (PAC). Actualmente, los agricultores ecológicos pueden recibir ayudas a través de pagos directos y medidas de apoyo de los precios. Por otra parte, la agricultura ecológica está plenamente integrada en la política de desarrollo rural y desempeña un papel importante al generar beneficios medioambientales.

Iniciativa: La Comisión recomienda encarecidamente a los Estados miembros hacer pleno uso en sus programas de desarrollo rural de los instrumentos disponibles para apoyar la agricultura ecológica y orientarlos principalmente a lo siguiente:

• Impulsar la demanda mediante el recurso a nuevos sistemas de calidad.

• Fomentar medidas destinadas a conservar a largo plazo los beneficios para el medio ambiente y la protección de la naturaleza.

• Ofrecer incentivos a los agricultores que dedican una parte de su explotación a la agricultura ecológica para que conviertan la explotación entera a este tipo de agricultura.

• Ofrecer incentivos a los productores para facilitar la distribución y la comercialización.

• Proporcionar formación a todos los agentes económicos sobre agricultura ecológica en lo que respecta a la producción, transformación y comercialización.

Potenciar la investigación

Para facilitar la expansión del sector de la agricultura ecológica y para aumentar su capacidad de producción se precisan nuevos conocimientos y, sobre todo, nuevas tecnologías.

Iniciativa: Las propuestas de la Comisión para potenciar la formación y la investigación abarcan todos los niveles, desde la adopción de programas de investigación en universidades u otros establecimientos de investigación hasta la formación en las explotaciones para garantizar una transferencia de tecnología adecuada a los agricultores.

Reforzar las normas y los requisitos de importación e inspección
Por sus características como sistema de producción bien definido con productos de precio más elevado, la agricultura ecológica no puede existir sin disponer de unas normas básicas de producción acordadas y sin controles fiables a lo largo de toda la cadena de producción. La confianza de los consumidores en los alimentos ecológicos se basa en esos dos elementos.

Iniciativa:

• Definir los principios fundamentales de la agricultura ecológica y hacer explícita su utilidad pública; aumentar la transparencia y la confianza de los consumidores.

• Crear un grupo de expertos independientes que elaborarán dictámenes técnicos.

• Continuar la armonización y consolidación de las normas sobre la base de organizaciones internacionales.

• Mejorar las normas, por ejemplo en materia de bienestar animal.

• Establecer las normas de los sectores aún no regulados, como la acuicultura, o las normas relacionadas con el medio ambiente, como la utilización de las energías fósiles, etc.

• Aclarar las normas establecidas para la prohibición de la utilización de OMG.

• Aumentar la eficacia y la transparencia del sistema de inspección.

• Reforzar la eficacia de las disposiciones en materia de importación.

Para consultar el texto íntegro del plan de acción, el documento de trabajo de la Comisión y mayor información, véase el documento MEMO/04/145 «La agricultura ecológica en la UE» o la página web de la Comisión dedicada a la agricultura ecológica:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo