• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG ha emitido un voto particular al informe que sobre el Anteproyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León presenta el Consejo Económico y Social

           

COAG ha emitido un voto particular al informe que sobre el Anteproyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León presenta el Consejo Económico y Social

10/06/2004

En la reunión de esta mañana de la Permanente del Consejo Económico y Social, COAG ha emitido un voto particular al no compartir el contenido del Informe Previo en lo que se refiere a los vinos de pago que este organismo ha realizado sobre el Anteproyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León.

El principal punto de fricción ha sido la intención del CES de permitir excepcionalmente que un vino de pago pueda estar fuera del ámbito de control de una Denominación de Origen. Desde esta Organización se considera que con esta medida se provocaría una disminución del prestigio alcanzado durante muchos años por los Consejos Reguladores generando, además, un retroceso en su desarrollo económico y social. COAG considera que es muy difícil explicar como un vino pasa de la noche a la mañana a ser calificado con ese sello de calidad sin haber pasado previamente por los niveles previos que regulan ese tema (vinos de la tierra, DO…)

Otro aspecto en el que COAG ha presentado alegaciones al borrador originario del informe del CES, es el tema de las marcas por considerar que no se debería permitir en ningún caso la utilización de dos iguales en vinos de distintas zonas geográficas o denominación de origen por estimar que se podría producir un importante grado de confusión entre los consumidores que, al final, repercute en las posibles ventas.

Esta Organización ha mantenido, como ya hizo en el Pleno del Consejo Regional Agrario en el que se trato este tema, su oposición al sistema de estratos que pretende poner en marcha la Consejería de Agricultura a la hora de las elecciones de vocales de los Consejos Reguladores por estimar que resulta totalmente antidemocrático y sólo sirve para dar un mayor poder en ellos a las grandes bodegas frente a los intereses de los pequeños y medianos viticultores.

Por último, en el tema del riego COAG ha defendido que sea cada Denominación de Origen ºquien establezca las normas de aplicación y control en virtud de las propias características de sus zonas de control

Valladolid, miércoles 9 de junio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo