Productores y comercializadores de pera y manzana de Cataluña, Aragón, La Rioja, Andalucía y Extremadura, agrupados en sus respectivas Asociaciones: ASOFRUIT, APEPH, Asociación de la Rioja, ASOCIAFRUIT y AFRUEX se han integrado en FEPEX, con el fin de mejorar la defensa de sus intereses en el marco de una Federación con amplia presencia nacional e internacional, y constituyeron, ayer, el Comité Sectorial de pera y manzana, en el que se estudiaron los problemas concretos de estas frutas.
El Comité Sectorial de Pera y Manzana reunido ayer, en Madrid, estudió también las medidas que pueden mejorar la posición competitiva de estas producciones, entre las que se destacó la reconversión varietal del manzano.
El Comité eligió al presidente, que será Josep Panadés. Panadés es presidente de Asofruit, de Cebacat (Asociación de Productores y Comercializadores de Cebollas de Cataluña) y de Fefruth (Federación de Asociaciones de Frutas y Hortalizas). El vicepresidente del Comité de Pera y Manzana de FEPEX es Antonio García, presidente de APEPH.
ASOFRUIT es la Asociación de Profesionales de Frutas y Hortalizas de Lleida. Es la organización mayoritaria de comercialización de pera y manzana de Cataluña. Agrupa a 80 empresas de productores y comercializadores de Lleida, la provincia de mayor producción y exportación de pera y manzana de toda España.
APEPH es la Asociación Profesional de Empresarios de Productores Hortofrutícolas de Zaragoza y agrupa a más de 50 socios, representado entre el 90 % del sector de frutas y hortalizas de Zaragoza.
La Asociación de la Rioja está compuesta por 40 socios productores, comercializadores y asentadores de mercado, representando, el 80% del sector horotfrutícola de La Rioja.
ASOCIAFRUIT es la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura y agrupa a más de 100 socios, siendo una de las Asociaciones mayoritarias de Andalucía del sector hortofrutícola.
AFRUEX es la Asociación de Fruticultores de Extremadura. Cuenta con 70 socios y representa a más del 95% de los fruticultores extremeños.
La producción española de pera, en 2001, ascendió a 673.457 toneladas. Lleida fue la principal provincia productora con 293.967 toneladas y Zaragoza la segunda, con 91.916 toneladas. El tercer y cuarto lugar lo ocuparon Huesca y La Rioja.
La producción de manzana en España, en 2001, ascendió a 917.409 toneladas. De nuevo Lleida y Zaragoza fueron las principales provincias productoras con 302.609 toneladas y 180.385 toneladas, respectivamente.
La exportación española de pera, en 2003, ascendió a 114.437 toneladas, de las que 74.319 correspondieron a Lleida. La exportación de manzana el mismo año fue de 72.758 toneladas, de las que 35.965 toneladas correspondieron a Lleida.
Con la integración el sector de pera y manzana y de sus respectivas asociaciones, FEPEX está integrada por 34 Asociaciones de ámbito autonómico o provincial, que a su vez están constituidas por más de 1.500 empresas agrarias y comerciales, enmarcadas en dos sectores de actividad: la producción y comercialización de flor y planta viva, y la producción y exportación de frutas y hortalizas, sector mayoritario en la Federación.
Madrid, 4 de junio de 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.