• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Mayor cumplimiento de los países comunitarios de la normativa sobre la EEB

           

Mayor cumplimiento de los países comunitarios de la normativa sobre la EEB

04/06/2004

En todos los países de la UE, la situación en relación con la aplicación de la normativa sobre la EEB ha mejorado considerablemente, aunque todavía existen diferencias entre los Estados miembro. Esta es la conclusión del informe elaborado tras la realización de 16 misiones por parte de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) en el año 2002. La inspección comunitaria tenía tres objetivos: los programas de epidemiovigilancia de las EET, la retirada de los materiales especificados de riesgo (MER) y la prohibición de las harinas animales.

En cuanto a los programas de epidemiovigilancia se ha observado un progreso generalizado en todos los países, aunque sigue habiendo Estados en los que la situación no es del todo satisfactoria. Las mayores deficiencias detectadas se refieren a la recogida y análisis de las muestras de los animales elegibles. También se ha observado que las autoridades competentes tienen una aversión a declarar el ganado con síntomas de EEB como casos sospechosos oficiales.

En relación con el control de la prohibición de las harinas animales, se ha detectado un escaso progreso. Solo en cinco países se ha visto que la situación es adecuada. Con respecto a la retirada de los MER se ha comprobado que en la mayoría de los países se han aplicado las recomendaciones que se formularon en inspecciones pasadas, aunque solo seis estados se encuentran en una situación realmente satisfactoria.

En el caso del control y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en el ovino y caprino, el informe de la FVO considera que es demasiado pronto para poder realizar una evolución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo