• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG Castilla y León urge al Ministerio de Agricultura a determinar los posibles factores de reducción que se deben aplicar a la prima especial de bovinos machos y a la de sacrificio

           

COAG Castilla y León urge al Ministerio de Agricultura a determinar los posibles factores de reducción que se deben aplicar a la prima especial de bovinos machos y a la de sacrificio

04/06/2004

A través de una carta remitida a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, COAG Castilla y León urge al Ministerio de Agricultura a determinar, lo antes posible, los factores de reducción, si es que estos existen como consecuencia de la superación del Límite Máximo Nacional establecido en cada uno de los casos, para las primas del sector de vacuno de carne correspondientes al año 2003.

Esta urgencia obedece, por un lado, a que la normativa comunitaria establece el día 30 de junio como la fecha tope para que las Administraciones puedan completar la liquidación de estas primas; y, por otro, a la propia coyuntura que vive el sector con unos precios estancados, si no a la baja en buena parte del año, situación que se ha complicado con el elevado precio que esta campaña ha tenido uno de sus principales factores de producción: el pienso.

Desde COAG se insta a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que en el momento en que conozca esos factores de corrección proceda a la menor brevedad a liquidar las cantidades todavía pendientes a los ganaderos de Castilla y León.

La prima especial de bovinos machos, supone 210 euros por cabeza, y las de sacrificio, 80 euros por animal, son las que pueden estar afectadas por estos factores de reducción. La primera de ellas tiene un tope nacional en el año 2003 de 643.525 animales y hay que recordar que en el año 2002 ya se tuvo que aplicar un factor de corrección establecido por el Ministerio de Agricultura en 0,58465333, lo que equivalía a un recorte de la cuantía de las ayudas de más del 40%. Mientras que en el caso del sacrificio el límite nacional está establecido en 1.982.216 animales con derecho a percibir esta prima y ya en el 2002 hubo que aplicar una reducción de los importes del 0,87930288.

Además, COAG quiere instar a la Administración a que aproveche esta ocasión para efectuar el tercer pago a los productores de vacas nodrizas que bien no han percibido cantidad alguna o que han percibido parcialmente los fondos que les corresponden y han subsanado las incidencias detectadas, así como el abono del importe del pago adicional (6.695.295 euros) a este colectivo.
Valladolid, jueves 3 de junio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Aragón confirma negativo el caso sospechoso de dermatosis nodular contagiosa en Huesca 20/10/2025
  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo