La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) acaba de celebrar en París, durante los pasados 23 al 28 de mayo su sesión anual, que en 2004 ha hecho la número 72. Uno de los puntos que se trató fue adoptar normas internacionales a fin de garantizar mejor la seguridad sanitaria del comercio mundial de los animales terrestres y acuáticos y de sus productos.
Se analizó la simplificación del capítulo del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativo a la EEB, especialmente a la evolución ulterior de las diferentes categorías de estatus sanitario de los Países Miembros y a la seguridad de productos animales sin riesgo para los consumidores.
Se discutió la modernización de las normas internacionales sobre la gripe aviar, se decidió la creación de un fondo mundial para la salud y el bienestar de los animales, alimentado por fondos públicos y privados de cooperación en apoyo a los proyectos de la OIE.
A la reunión asistieron representación de los 167 países miembro y además, de otras las organizaciones intergubernamentales (tales como la FAO, la OMS, el Banco Mundial, la OMC etc.), así como de numerosos otros organismos internacionales no gubernamentales. En esta sesión se adhirieron tres nuevos Países Miembros: Brunei, Gambia y Guinea-Bissau.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.