• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Una inspección comunitaria en España pone de manifiesto ciertas deficiencias en el bienestar de los animales

           

Una inspección comunitaria en España pone de manifiesto ciertas deficiencias en el bienestar de los animales

28/05/2004

El pasado mes de diciembre, la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE llevó a cabo una inspección en España en relación con el bienestar de los animales. La misión tenía un doble objetivo. Por un lado comprobar como se habían implementado las recomendaciones que se hicieron con motivo de una inspección anterior y examinar unas quejas formuladas por asociaciones defensoras de los animales, en relación con el sacrificio de cerdos sin atontamiento, en las matanzas.

La inspección, que se ha llevado a cabo en las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Cataluña y Aragón, ha puesto de manifiesto que se ha avanzado muy poco en relación con la inspección anterior, en la que quedó patente que el bienestar animal era un tema al que se le daba una prioridad baja. En la mayor parte de las regiones a los temas de seguridad alimentaria y sanidad animal se les dedica más esfuerzo que al del bienestar animal.

En cuanto a los controles, se ha detectado que en el año 2002 se han realizado muy pocos o ninguno en absoluto, según las zonas. En Aragón se comprobó que solo se habían realizado 55 controles en el transporte animal, cuando en dicha comunidad cada año se importan 120.000 animales bovinos y se exportan 29.000. En Castilla y León se realizaron 136 controles detectándose 8 infracciones. De todos los controles, tan solo 2 se hicieron en mataderos, a pesar de que la comunidad tiene 220 de este tipo de establecimientos. En Cataluña, no se realizó ninguno.

Para el año 2003, el MAPA acordó un programa de inspección, estableciendo un muestreo para realizar los controles. Dicho muestreo iba desde un 5% en el caso de los movimientos a un 30% en los mataderos.

En cuanto a los medios de transporte en las tres CC.AA. inspeccionadas, en Cataluña y Castilla-León se ha iniciado la imposición de sanciones. En cuanto a los medios de transporte son, en general, adecuados. El programa de inspección de mercados que ha estado funcionando durante 4 meses, ha tenido éxito en concienciar sobre los abusos que se realizan en la descarga de los animales. La inspección comunitaria comprobó que en Castilla y León aproximadamente un 10% de los camiones de transporte de ganado vacuno no tenían equipo adecuado para la descarga. También se ha visto que no se realizaban controles de las condiciones de transporte de ovejas que se exportan por mar.

En cuanto a la documentación, generalmente no se indica el momento de salida por lo que no se puede comprobar la duración del viaje. Los planes de rutas suelen ser en la mayor parte de los casos inadecuados.

En relación a las matanzas, se ha comprobado el esfuerzo de las autoridades de las CC.AA. para desincentivarlas. Concretamente en Castilla y León se han impuesto importantes multas, que ya han sido pagadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo