• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Alarma en las viñas de jerez ante un grave ataque de mildiu que puede diezmar la cosecha

           

Alarma en las viñas de jerez ante un grave ataque de mildiu que puede diezmar la cosecha

27/05/2004

25, may.’o4. Responsables de Asaja-Cádiz han avanzado hoy que en el Marco de Jerez, durante los últimos días, se han dado un conjunto de circunstancias que han motivado un ataque del hongo denominado Mildium de una resistencia desconocida hasta ahora. De hecho, “los tratamientos que desesperadamente han aplicado los viticultores están siendo ineficaces dada la extrema virulencia del ataque”, señalaron esos mismos responsables.

Como se sabe, el Mildium es un hongo que se favorece de las condiciones de humedad y temperatura que, persistentes, ha padecido el Marco durante los pasados días. Al propagarse por esporas, también ha contribuido de forma determinante el fuerte viento de levante de las últimas jornadas.

Sin embargo, precisaron responsables de la citada organización agraria, “lo que realmente está provocando gran alarma es su enorme resistencia a los diversos tratamientos ya que, a pesar de la gran profesionalidad de los viticultores que inmediatamente se pusieron en alerta y con la máxima diligencia se apresuraron a aplicar diversos sistemas y recetas eficaces en otras ocasiones, los agricultores observaron con desesperación que con ninguna de estas medidas se conseguían los resultados apetecidos”.

De esta forma, allí donde la plaga actúa el racimo se pierde y, lamentablemente, técnicos de Asaja-Cádiz valoran que, al día de hoy, están afectados en muchas viñas más del 25 por ciento de los racimos. “Sin ánimo de catastrofismo pero imbuidos del máximo realismo, nos encontramos en la viñas del Marco del jerez con una situación de máxima alerta y preocupación, radicando la principal esperanza del sector el inmediato cambio de las condiciones climatológicas ante la impotencia para detener este virulento ataque”, aseguraron responsables de Asaja.

Esta organización se ha dirigido al Delegado Provincial de Agricultura, Juan Antonio Blanco; al Consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña; y a la propia ministra de Agricultura, Elena Espinosa; para comunicarles la actual situación de crisis, solicitándoles su asesoramiento e informe para detener este ataque y pidiéndoles auxilio para amortiguarlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo