• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Irlanda podría hacer frente a brotes de enfermedades enzoóticas, según la Comisión

           

Irlanda podría hacer frente a brotes de enfermedades enzoóticas, según la Comisión

21/05/2004

Igual que ha ocurrido en otros países de la UE, Irlanda recibió a finales del pasado año una inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE con el objeto de evaluar la implementación de sus programas de contingencia de enfermedades enzoóticas, especialmente fiebre aftosa, peste porcina clásica, gripe aviar y enfermedad de Newcastle. En líneas generales, el informe elaborado por los inspectores comunitarios es positivo.

Se ha constatado una gran concienciación en relación con la fiebre aftosa, debido fundamentalmente a la crisis que esta enfermedad provocó en 2001 en Irlanda y el Reino Unido. Seha comprobado que los planes en relación con esta enfermedad están bien desarrollados y documentados y que la administración central cuenta con suficientes recursos, tanto humanos, como técnicos, financieros y científicos. No obstante, se ha visto que en relación con las otras enfermedades de la lista A se les ha prestado poca atención, sin embargo, el informe elaborado por la misión comunitaria considera que la administración irlandesa podría hacer frente a brotes enzoóticos aplicando la experiencia adquirida en los planes de fiebre aftosa.

En cuanto a los sistemas de identificación de los animales y registro de las explotaciones se ha comprobado un considerable progreso en el ovino y el porcino. No obstante, en caprino no se aplica.

Se han detectado ciertas deficiencias en la limpieza y desinfección de ciertas explotaciones y vehículos inspeccionados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo