• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Modalidades de aplicación de la Reforma de la PAC en Francia

           

Modalidades de aplicación de la Reforma de la PAC en Francia

20/05/2004

Francia ha decidido en esta semana una serie de cuestiones importantes en cuanto a la aplicación de la Reforma de la PAC en su territorio, de las cuales las más importantes son las siguientes:

– Las ventas de derechos de pago único que no vayan acompañadas de venta de tierra tendrán un peaje del 50%, que irán a parar a la reserva nacional.

– Las ventas de derechos con tierra serán tasadas con un peje entre el 0 y el 10% para atender a la incorporación de jóvenes. El criterio de cuanto será esta tasa dependerá de las características de los compradores en cada transacción, siendo el 0% si la venta es a un joven agricultor y un 3% en los casos generales.

– Los derechos no se podrán transferir más que dentro de un mismo departamento

– En cuanto a la aplicación de la condicionalidad a reglas medioambientales o de otro tipo, la principal medida de buenas prácticas será la obligación de dejar un 3% de la superficie de cultivos herbáceos de «bandas de hierba» de anchura entre 5 y 10 metros que deberán situarse preferentemente lindes, cursos de agua, roturas de pendiente etc. Este porcentaje de superficie de hierbas será contabilizado a efectos de la retirada de tierras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo