• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG ve difícil que prospere la apelación de lobies estadounidenses contra la norma que permite la exportación de clementinas

           
Con el apoyo de

La Unió-COAG ve difícil que prospere la apelación de lobies estadounidenses contra la norma que permite la exportación de clementinas

17/05/2004

14 de mayo de 2004.- La Unió-COAG confía que la apelación, a falta de conocer los términos de la misma, no llegue a prosperar porque la sentencia dictada el pasado 8 de marzo por el juez Oliver Wagner del distrito de Fresno de la demanda presentada en su día por los lobies estadounidenses está muy bien argumentada, fundamentada en la ley nortemericana y con razones de peso suficientes para que no fructifique.

La Unió considera que el hecho de que la California Citrus Mutual y otras organizaciones estadounidenses hayan decidido apelar contra la sentencia que rechazaba su demanda inicial contra la normativa que regula la exportación de clementinas a Estados Unidos es una muestra más de que no existió ningún tipo de problema fitosanitario -nunca de pudo probar nada- y que se trata única y exclusivamente de un problema comercial. Joan Brusca, secretario general de LA Unió, afirma en este sentido que “por este motivo los lobies estadounidenses intentan poner continuamente trabas al comercio internacional ante el aumento de nuestras exportaciones citrícolas a su territorio”.

La Uniócree que pese a tener poca probabilidad de salir adelante la apelación sí que puede tener un efecto disuasorio para nuestros exportadores a la hora de enviar nuestras clementinas a Estados Unidos y por ese motivo siempre fue partidario -tal y como insistió al gobierno español anterior- de denunciar el asunto ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) . Joan Brusca dice que “si se hubiera denunciado en su día el veto ante la Organización Mundial del Comercio ya habría una resolución clara y firme y de nada serviría una apelación como la protagonizada ahora por los lobies estadounidenses”.

LA Unió-COAG rechaza la apelación de los lobies de Estados Unidos y apoyará todas cuantas acciones emprenda Intercitrus para defender los intereses de la citricultura valenciana. Del mismo modo insta a los nuevos cargos del Ministerio de Agricultura y de la Secretaria de Comercio a que estudien todo el dossier del caso desde el inicio del veto con objeto de estar informados y prevenidos por si finalmente la apelación resulta favorable a los intereses de los productores y comercializadores estadounidenses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo