• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Publicación de la Agencia Internacional de la Energía sobre los biocombustibles en el mundo

           

Publicación de la Agencia Internacional de la Energía sobre los biocombustibles en el mundo

13/05/2004

Según Claude Mandil, Director Ejecutivo de la la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en la presentación de la publicación «Biocombustibles para el Trasporte: Una Perspectiva Internacional», que acaba de publicar la organización: «En ausencia de una política decidida, el uso de combustible para transporte se doblará en el mundo entre 2000 y 2030, con un notable incremento en la emisión de gases de efecto invernadero. Los biocombustibles, como el etanol o el biodioesel podrían ayudar a cambiar este panorama ofreciendo una alternativa a los combustibles derivados del petróleo».

Este Estudio ofrece un panorama de los biocarburantes en el mundo, incluyendo los últimos desarrollos de la industria, tecnología, costes y beneficios. Una de las conclusiones principales es que de acuerdo con las actuales directrices políticas un 5% de la gasolina podría ser sustituida por etanol de aquí a 2010. Por el momento los costes de producción son altos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero muy modestas (si no nulas o negativas en algunos casos), aunque algunos países como Brasil o India están produciendo bioetanol con costes relativamente bajos a partir de caña de azúcar de alto rendimiento por hectárea, con una producción de bagazo suficiente para proveer energía para la conversión fabril, siendo eficaces desde el punto de vista de la producción y el consumo de dióxido de carbono.

Se analizan también las investigaciones sobre producción de biocarburantes a partir de materiales o residuos celulósicos con bajo consumo de energía fósil, que podría en el futuro aumentar la eficacia, y en las que juega un papel fundamental el desarrollo de la biotecnología.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo